• Inicio
  • Consejos de nutrición
  • Consejos de vida activa
  • Consejos de belleza
  • Expertos
English | Español

Vive Saludable
  • Nutrition
  • Fitness
  • Beauty

Piensa positivo: Motívate para comer más saludable


 Publicado por Susan Bowerman, M.S., RD, CSSD, CSOWM, FAND – Senior Director, Worldwide Nutrition Education and Training  0 Comment

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars
Loading ... Loading ...
Motívate para comer más saludable

Un enfoque para tomar decisiones alimenticias más saludables puede motivarte más que el preocuparte en lo que pasará si continúas alimentándote de forma incorrecta.

¿Qué te motiva a cuidarte mejor?
Cuando decides que es tiempo de comer mejor y de hacer más ejercicio, ¿qué es lo que anima? Si eres cómo la mayoría de las personas, lo que te motiva a cuidarte más es la promesa de que vas a mejorar tu persona.

Quieres estar en forma para verte mejor, o sentirte mejor, o para tener más energía, o para ser más productivo, todos los beneficios en los que te puedes enfocar (y experimentar) mientras te esfuerzas en hacer cambios positivos a tu dieta y a tu estilo de vida.

Artículo similar: Alimentarse mejor, una cuestión personal

En efecto, la mayoría de las personas encuentran motivación al enfocarse en las cosas positivas que pueden hacer para cuidarse mejor, y los resultados que obtendrán. Pero la mayoría de lo que lees sobre dieta y nutrición tiende a enfocarse más en lo negativo (en lo que no tienes que hacer) en lugar de inspirar a los lectores con un mensaje positivo.

Los profesionales en la salud, por lo general, también ponen énfasis en lo negativo, como un esfuerzo para que los pacientes entren en acción. Un cliente una vez me dijo que su cardiólogo le dijo, “Esto ocasionará un ataque al corazón en cualquier momento”; otro escuchó de su internista, “Si continúas haciendo esto, vas a pesar 500 libras”. Pero ninguno encontró estas tácticas de intimidación (o peor, tácticas rudas) como una forma de motivación.

Entonces, fue interesante leer un artículo que se publicó el año pasado1 que trataba esta desconexión. El autor revisó más de 40 estudios que examinaban cómo el público respondía a los diferentes mensajes de salud y de nutrición, y encontró que la persona promedio respondía mejor cuando el mensaje se presentaba de forma positiva (por ejemplo, “come más frutas y verduras para una mejor salud”), en vez de un mensaje negativo (por ejemplo, “la falta de frutas y vegetales en la dieta aumentan el riesgo de enfermedades cardiacas”).

Pero resulta que los profesionales en la salud, que por lo general son los que escriben estos mensajes de nutrición, tienden a enfocarse en (y responden a) los mensajes negativos.

El autor concluyó que aquellos que usan mensajes de salud y de nutrición necesitan ser más cuidadosos con su audiencia. Ellos dicen que los mensajes negativos son “ineficientes a la hora de reducir el comportamiento que están tratando de corregir”, mientras que los mensajes positivos, crean una “motivación hacia el comportamiento deseado”.

Esto no es sorpresa, ya que por lo general las personas tienden a hacer cambios positivos en sus comportamientos alimenticios y en su rutina de ejercicio cuando se enfocan en los beneficios que obtendrán, en vez de los riesgos que ocurren al no hacer nada.
Pero debido a que los medios se enfocan en lo negativo, puede que tengas que practicar para transformar estos mensajes de salud negativos en algo positivo, y practicar en ser tu propia forma de apoyo personal.

El continuar recordándote que vas a “terminar con problemas grandes” si no comienzas a alimentarte mejor, podría no ser suficiente para tomar acción, por lo menos no hasta que los “problemas grandes” sucedan.

Mejor, mantén la mira en la meta. Enfócate en todos los beneficios que experimentarás una vez que te deshagas de los comportamientos nocivos y los reemplaces con opciones saludables de alimentos y más actividad. No toma mucho tiempo en ver resultados, puede que te sientas con más energía física o mental, o notes que duermes mejor, o que el sistema digestivo está funcionando mejor. Toma nota y recuerda cómo te sientes, ya que realmente te pueden ayudar a seguir adelante.

Confía que lo que estás tratando de lograr es algo realista. Sé optimista sobre la posibilidad, pero también acepta (y espera) que pueden ocurrir cosas que te retrasen. Esto es parte del proceso.

Lo que te motiva para hacer cosas difíciles en la vida no es solo el creer que puedes lograr tus metas, sino también la recompensa que obtendrás al final. Esto hace que el esfuerzo valga la pena.

1Wansink and Pope Nutr Rev. 73:4, 2014.

 

Susan Bowerman es Directora de Capacitación sobre Nutrición en Herbalife. Susan es un dietista certificada y especialista certificada por la Junta Dietética Deportiva.

« Problemas para seguir una dieta y soluciones fáciles
Varias formas de consumir ocho vasos de agua al día »

    Comparte este artículo


Susan Bowerman, M.S., R.D., C.S.S.D., F.A.N.D. – Directora, Capacitación sobre la Nutrición
Susan Bowerman es la directora de capacitación sobre la nutrición en Herbalife, donde ella es responsable del desarrollo de materiales para la educación y capacitación sobre la nutrición, y es una de las autoras principales del blog patrocinado por Herbalife, http://discovergoodnutrition.com/. Es dietista certificada, especialista certificada por la junta en dietéticos deportivos y docente de la Academia de Nutrición y Dietéticos. Susan se graduó de la Universidad de Colorado con méritos en biología, y recibió su maestría en Ciencia Alimenticia y Nutrición de la Universidad Estatal de Colorado. Luego, ella finalizó su internado en dietética en la Universidad de Kansas. Susan ha capacitado extensamente y desarrollado programas educacionales con enfoque en lo individual, en grupos y en lo industrial bajo sus áreas de pericia, incluyendo la promoción sobre la salud, control de peso y nutrición deportiva. Antes de unirse a Herbalife, ella fue subdirectora del Centro para la Nutrición Humana en UCLA, y ha fungido como profesora adjunta en nutrición en la Universidad Pepperdine y catedrática en nutrición del Departamento de Ciencia Alimenticia y Nutrición de Cal Poly San Luis Obispo. Susan fue asesora de (los antes conocidos como) Los Angeles Raiders por seis años, y fue redactora columnista para la sección de Salud de Los Angeles Times por dos años. Es coautora de 23 documentos de investigación, 14 capítulos de libros, y fue coautora de dos libros para el público: “What Color is Your Diet?” y “The L.A. Shape Diet” por el Dr. David Heber, publicados por Harper Collins en 2001 y 2004, respectivamente.


  • Buscar

  • Regístrese para recibir actualizaciones

  • Meal Plans

    • 1200 calorie diet
      Try This 3-Day 1200 Calorie Diet Plan
    • Streamline Your Diet With This Healthy 1500 Calorie Plan
    • 2200 calorie diet
      Sample Menus for a 2200 Calorie Diet Plan
    • personalized diet
      How to Create a Personalized Diet Plan
    • 1800 calorie diet
      Healthy 1800 Calorie Diet Plan
  • Consejos de vida activa

    • family fitnessEjercicio en familia: Cría niños saludables y activos
    • Ponte en forma: comienza desde cero
    • 6 consejos para la buena condición física de tu familia
    • muscle massPeso vs masa muscular: ¿qué es más importante a la hora de perder peso?
    • Tres pasos para estar más fuerte
  • Consejos de belleza

    • 9 Consejos para aplicar pestañas postizas
    • 8 consejos para reducir el estrés para lucir y sentirte de maravilla
    • 5 soluciones para tener una piel radiante
    • 6 consejos sencillos para ayudar la piel seca
    • Cómo cuidar de tu piel después de usar una mascarilla
  • Consejos de nutrición

    • ¿Necesitas más Vitamina A? Aquí están cinco formas para consumir suficiente de esta vitamina
    • Seis consejos para sobrevivir la temporada de fiestas
    • La diferencia entre probióticos y prebióticos
    • Pastas saludables
    • treatCómo satisfacer tus antojos sin arruinar la dieta



Política de privacidad | CCPA Notificación Suplementaria

Copyright © 2019 Herbalife International of America, Inc.