• Inicio
  • Consejos de nutrición
  • Consejos de vida activa
  • Consejos de belleza
  • Expertos
English | Español

Vive Saludable
  • Nutrition
  • Fitness
  • Beauty

Calorías: ¿por qué una reducción de calorías drástica puede tener el efecto contrario?


 Publicado por Susan Bowerman, M.S., RD, CSSD, CSOWM, FAND – Senior Director, Worldwide Nutrition Education and Training  0 Comment

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars
Loading ... Loading ...

Puedes perder masa muscular al reducir demasiado las calorías.

Reducir drásticamente las calorías que consumes puede verse como el camino más rápido para perder peso, pero existen muchas razones por las que no deberías reducir drásticamente tus calorías.

Si tienes la opción de perder peso rápidamente o despacio, seguramente la mayoría de personas pueden optar por una solución fácil. Y es entendible. Una vez que has decidido deshacerte del exceso de grasa, quieres que desaparezca, y mientras más rápido, mejor. Pero perder peso rápidamente reduciendo de forma drástica la cantidad de calorías que consumes, puede tener un precio.

ARTÍCULO SIMILAR: ¿Por qué los hombres pierden peso más rápido que las mujeres?

Parte del problema al reducir demasiado la cantidad de calorías es que es muy difícil continuar haciéndolo por un periodo de tiempo largo. Entonces, terminas rindiéndote y volviendo al mismo lugar donde empezaste. Esto te deja frustrado, y terminas convenciéndote que “simplemente no puedes perder peso”.

¿Estás reduciendo demasiado la cantidad de calorías?

La velocidad con la que estás perdiendo peso es una de las mejores formas de medir si estás reduciendo demasiado tu ingesta de calorías. Por lo general, una pérdida promedio de 1 a 2 libras (0.5 to 1 kg) por semana es sano. Durante la primera o segunda semana de dieta puede que pierdas un poquito más, es normal, y por lo general se debe a la pérdida de líquido. Pero si estás perdiendo más de un par de libras por semana de forma constante, puede que estés reduciendo demasiado tu consumo de calorías.

Para poder perder peso de manera segura, necesitas crear un déficit de 500 calorías por día (para perder una libra por semana) hasta 1000 calorías por día (para perder dos libras). Esto se puede lograr reduciendo tu consumo de calorías, en conjunto con un aumento de la cantidad de calorías que quemas por medio del ejercicio. Por ejemplo, si reduces 300 calorías al día de tu consumo usual y quemas 200 calorías extra al aumentar tu actividad física, vas a crear un déficit de 500 calorías al día, y deberías perder una libra por semana.

Para poder consumir las calorías necesarias e incorporar los alimentos que el cuerpo necesita, no debes reducir tu ingesta de calorías a menos de 1200 calorías diarias, de otra forma es muy difícil logar obtener los nutrientes necesarios. Si no puedes reducir tu cantidad de calorías sin caer por debajo de la ingesta de 1200 calorías diarias, entonces deberás aumentar tu actividad física, y aceptar que lograr tu meta te tomará un poquito más de tiempo.

6 razones por las que no deberías reducir demasiado tú consumo de calorías
    • Puede ser difícil obtener los nutrientes necesarios. Cuando reduces tu consumo de calorías, cada caloría que consumes necesita tener los nutrientes que el cuerpo necesita. Debes obtener la cantidad necesaria de vitaminas, minerales, carbohidratos, proteína y grasas saludables, y eso puede ser difícil si no consumes la cantidad suficiente de calorías.
    • Puede que te dé demasiada hambre. No deberías sufrir de hambre cuando estás tratando de perder peso, pero usualmente esto ocurre porque no estás consumiendo la cantidad de calorías necesarias. Y al tener demasiada hambre, todo parece delicioso, y puede que caigas en la tentación.
    • Tu energía física puede sufrir. Es importante que le des a los músculos la energía necesaria. Al reducir demasiado tu consumo de calorías, puede que no tengas energía para hacer ejercicio, lo que es importante para tu bienestar y para ayudarte a logar tus metas de pérdida de peso.
    • Tu energía mental puede sufrir. Cuando no consumes la cantidad de calorías necesarias, puede que tu cerebro no obtenga el combustible que necesita, haciendo que te sientas cansado y desenfocado. Esto puede crear antojos de dulces y calorías innecesarias. O también puede que dependas demasiado de la cafeína para tener energía durante el día, lo que puede interrumpir tu descanso durante la noche.
    • Arriesgas perder masa muscular. Tu cuerpo necesita la cantidad correcta de proteína para apoyar las funciones importantes del cuerpo, lo que incluye el desarrollo y mantenimiento de masa muscular. Cuando no consumes suficientes calorías, puede que la proteína que consumas sea transformada en energía, en vez de ser utilizada para otras funciones importantes en el cuerpo. Como resultado, arriesgas perder masa muscular.
    • No podrás establecer hábitos de alimentación a largo plazo. Siempre he dicho que los hábitos de alimentación saludable y ejercicio que desarrollas cuando estás perdiendo peso son los mismos hábitos que te ayudarán a mantener un peso saludable una vez que alcances tu meta. Reducir drásticamente la cantidad de calorías es difícil y restringido, y no es un patrón de alimentación que puedes (o deberías) continuar a largo plazo.

Susan Bowerman es la Directora de Educación y Capacitación Mundial sobre la Nutrición. Susan es Dietista Certificada y Especialista Certificada por la Junta en Dietética Deportiva.

« Aliméntate para competir: los deportistas de resistencia necesitan energía 24/7
Batidos de proteínas — Una guía para principiantes »

    Comparte este artículo


Susan Bowerman, M.S., R.D., C.S.S.D., F.A.N.D. – Directora, Capacitación sobre la Nutrición
Susan Bowerman es la directora de capacitación sobre la nutrición en Herbalife, donde ella es responsable del desarrollo de materiales para la educación y capacitación sobre la nutrición, y es una de las autoras principales del blog patrocinado por Herbalife, http://discovergoodnutrition.com/. Es dietista certificada, especialista certificada por la junta en dietéticos deportivos y docente de la Academia de Nutrición y Dietéticos. Susan se graduó de la Universidad de Colorado con méritos en biología, y recibió su maestría en Ciencia Alimenticia y Nutrición de la Universidad Estatal de Colorado. Luego, ella finalizó su internado en dietética en la Universidad de Kansas. Susan ha capacitado extensamente y desarrollado programas educacionales con enfoque en lo individual, en grupos y en lo industrial bajo sus áreas de pericia, incluyendo la promoción sobre la salud, control de peso y nutrición deportiva. Antes de unirse a Herbalife, ella fue subdirectora del Centro para la Nutrición Humana en UCLA, y ha fungido como profesora adjunta en nutrición en la Universidad Pepperdine y catedrática en nutrición del Departamento de Ciencia Alimenticia y Nutrición de Cal Poly San Luis Obispo. Susan fue asesora de (los antes conocidos como) Los Angeles Raiders por seis años, y fue redactora columnista para la sección de Salud de Los Angeles Times por dos años. Es coautora de 23 documentos de investigación, 14 capítulos de libros, y fue coautora de dos libros para el público: “What Color is Your Diet?” y “The L.A. Shape Diet” por el Dr. David Heber, publicados por Harper Collins en 2001 y 2004, respectivamente.


Artículos relacionados


¿Estás consumiendo suficiente de estos cinco nutrientes?

Racionaliza tu dieta con un plan nutritivo basado en 1500 calorías

7 alimentos saludables que les encantarán a tus niños


  • Buscar

  • Regístrese para recibir actualizaciones

  • Meal Plans

    • 1200 calorie diet
      Try This 3-Day 1200 Calorie Diet Plan
    • Streamline Your Diet With This Healthy 1500 Calorie Plan
    • 2200 calorie diet
      Sample Menus for a 2200 Calorie Diet Plan
    • personalized diet
      How to Create a Personalized Diet Plan
    • 1800 calorie diet
      Healthy 1800 Calorie Diet Plan
  • Consejos de vida activa

    • #ActiveBodyFit - Entrenamiento de desafío en gimnasio 1
    • VIDEO: EJERCICIO PARA EL TRONCO: rutina intensa de Cuerpo al máximo de Samantha Clayton| Consejos de Ejercicio Herbalife
    • Cómo el yoga y la meditación pueden ayudar a relajarte
    • Seis motivos principales para un entrenamiento de resistencia
    • Equipos esenciales para correr o entrenar
  • Consejos de belleza

    • Consejos sencillos para verte de lo mejor en el trabajo
    • 6 consejos sencillos para ayudar la piel seca
    • Consejos de belleza para las fiestas de fin de año
    • Spa en casa: Cómo consentirte a ti misma
    • 5 consejos para controlar la piel grasa
  • Consejos de nutrición

    • ¿Necesitas más Vitamina A? Aquí están cinco formas para consumir suficiente de esta vitamina
    • Seis consejos para sobrevivir la temporada de fiestas
    • La diferencia entre probióticos y prebióticos
    • Pastas saludables
    • treatCómo satisfacer tus antojos sin arruinar la dieta



Política de privacidad | CCPA Notificación Suplementaria

Copyright © 2019 Herbalife International of America, Inc.