• Inicio
  • Consejos de nutrición
  • Consejos de vida activa
  • Consejos de belleza
  • Expertos
English | Español

Vive Saludable
  • Nutrition
  • Fitness
  • Beauty

Cómo tomar mejores decisiones en el supermercado


 Publicado por Susan Bowerman, M.S., RD, CSSD, CSOWM, FAND – Senior Director, Worldwide Nutrition Education and Training  0 Comment

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars
Loading ... Loading ...

Escoge versiones con menos calorías
de tus alimentos preferidos.

Haz que tus alimentos básicos diarios sean tan sanos como sea posible.Pequeños cambios en los alimentos que compras en el supermercado y que comes diariamente pueden traer grandes recompensas.

Si comer mejor es algo que planeas hacer este año, es hora de pensar en cómo lo harás antes de que vuelvas a tus antiguos hábitos alimenticios. En vez de hacer una revisión alimentaria completa (el enfoque completo de “fuera lo anterior; venga lo nuevo” rara vez funciona), lo mejor es comenzar con varias medidas pequeñas que podamos tomar para mejorar nuestros hábitos alimenticios diarios.Y tus primeras medidas te deben llevar directamente al supermercado ya que es ahí en donde realmente comienza la alimentación saludable.

¿Qué tipo de cliente eres?

En lo que se refiere a compras de alimentos, existen diferentes tipos de personalidades. Algunos compradores adoptan el enfoque ‘lo usual’ al comprar y preparar los mismos alimentos semana tras semana.Otros planean anticipadamente todas sus comidas y sólo compran lo de una detallada lista, mientras que los ‘visitantes frecuentes’ van a la tienda casi todos los días. Independientemente de cuáles sean tus hábitos de compra, unos cuantos pequeños pasos pueden lograr grandes recompensas en tu nutrición.

Consejos para comprar alimentos saludables

Lee la información nutrimental

La etiqueta de información nutricional de los empaques es una de las mejores herramientas que tienes para seleccionar alimentos nutritivos y para comparar entre productos. Puedes comparar cosas como las calorías, la grasa, las proteínas y el contenido de azúcar entre diversas marcas, lo cual te ayuda a tomar mejores decisiones.

Haz que tus alimentos básicos diarios sean tan sanos como sea posible

La mayoría de las veces cuando existen opciones de alimentos con grasa reducida que comes con frecuencia, como los aderezos para ensalada, pastas para untar, productos lácteos e inclusive postres, cambiar a la versión baja en grasa puede ahorrarte muchas calorías.Una taza de leche entera tiene 150 calorías y aproximadamente 7 gramos de grasa; la leche descremada tiene 90 calorías y no contiene grasa. Cambiar de carne molida de res a pechuga de pavo molida puede reducir alrededor de 10 gramos de grasa y 100 calorías por porción de 3 onzas. Consumirás menos calorías y mucha menos azúcar si compras yogurt natural y le agregas tu propia fruta y edulcorante en lugar de la variedad preendulzada. Sustituye los almidones refinados con granos integrales: prueba el arroz integral, la pasta de trigo integral, el pan y las galletas saladas de trigo integral, el cuscús de trigo integral, la quinoa y la avena en lugar de la crema de trigo.

Considera lo que esté de temporada

En lo que se refiere a frutas y verduras, las de temporada generalmente son más frescas, a menudo contienen más nutrientes y con frecuencia son menos caras que las que no son de temporada. Si tienes cerca un mercado de frutas y verduras, los productos podrían ser más frescos que los que encuentras en los supermercados, lo que significa que las verduras no se marchitarán tan pronto y que conservarán su valor nutricional. También es más probable que encuentres nuevas variedades de frutas y verduras que probar, lo que te ayudará con el siguiente consejo.

Una vez por semana prueba alguna fruta o verdura nueva

Si no estás listo para enfrentarte a un alimento completamente nuevo, puedes empezar poco a poco con una variedad diferente o parecida a un alimento conocido. Las frutas y verduras son excepcionales en lo que se refiere a los fitonutrientes saludables que brindan, por lo que la variedad es verdaderamente importante para una buena salud. Si tu ensalada siempre tiene lechuga repollada, cambia a una lechuga romana o a espinacas tiernas. Prueba alguna nueva variedad de col o de manzanas o cocina coliflor morada en lugar de la habitual blanca.

Encuentra maneras de incluir pescado en tu dieta

El atún y el salmón en lata que se pescan en el medio silvestre son buenas fuentes de omega 3 y también son prácticos y están al alcance de tu bolsillo.Agrega atún en lata a tu salsa para la pasta en lugar de carne molida de res o incluye salmón en lata en una ensalada para así obtener un plato principal rápido, ligero y saludable. Una vez que estés abastecido con ingredientes saludables en casa, puedes empezar a pensar en cambios que podrías hacer para cocinar.

« Cómo hacer que tus resoluciones de Año Nuevo duren todo el año
Los beneficios de una nutrición vegetariana »

    Comparte este artículo


Susan Bowerman, M.S., R.D., C.S.S.D., F.A.N.D. – Directora, Capacitación sobre la Nutrición
Susan Bowerman es la directora de capacitación sobre la nutrición en Herbalife, donde ella es responsable del desarrollo de materiales para la educación y capacitación sobre la nutrición, y es una de las autoras principales del blog patrocinado por Herbalife, http://discovergoodnutrition.com/. Es dietista certificada, especialista certificada por la junta en dietéticos deportivos y docente de la Academia de Nutrición y Dietéticos. Susan se graduó de la Universidad de Colorado con méritos en biología, y recibió su maestría en Ciencia Alimenticia y Nutrición de la Universidad Estatal de Colorado. Luego, ella finalizó su internado en dietética en la Universidad de Kansas. Susan ha capacitado extensamente y desarrollado programas educacionales con enfoque en lo individual, en grupos y en lo industrial bajo sus áreas de pericia, incluyendo la promoción sobre la salud, control de peso y nutrición deportiva. Antes de unirse a Herbalife, ella fue subdirectora del Centro para la Nutrición Humana en UCLA, y ha fungido como profesora adjunta en nutrición en la Universidad Pepperdine y catedrática en nutrición del Departamento de Ciencia Alimenticia y Nutrición de Cal Poly San Luis Obispo. Susan fue asesora de (los antes conocidos como) Los Angeles Raiders por seis años, y fue redactora columnista para la sección de Salud de Los Angeles Times por dos años. Es coautora de 23 documentos de investigación, 14 capítulos de libros, y fue coautora de dos libros para el público: “What Color is Your Diet?” y “The L.A. Shape Diet” por el Dr. David Heber, publicados por Harper Collins en 2001 y 2004, respectivamente.


Artículos relacionados


Logra una dieta más saludable con estos 6 consejos


  • Buscar

  • Regístrese para recibir actualizaciones

  • Meal Plans

    • 1200 calorie diet
      Try This 3-Day 1200 Calorie Diet Plan
    • Streamline Your Diet With This Healthy 1500 Calorie Plan
    • 2200 calorie diet
      Sample Menus for a 2200 Calorie Diet Plan
    • personalized diet
      How to Create a Personalized Diet Plan
    • 1800 calorie diet
      Healthy 1800 Calorie Diet Plan
  • Consejos de vida activa

    • Ejercicio y viaje – Seis consejos para no salirse del camino
    • Cinco secretos para lograr el cuerpo perfecto
    • Cómo el desarrollo de músculo puede ayudar en la pérdida de peso
    • Entrenamiento cardiovascular de 10 minutos
    • Ejercicio en familia: Alcanza tus metas en tres pasos
  • Consejos de belleza

    • Qué podemos hacer para mantener una piel sana
    • Vitaminas antioxidantes para una piel radiante
    • 6 consejos para un cabello suave, brillante y sano
    • Haz latir el corazón para una piel radiante
    • Mitos y verdades sobre el uso de protector solar
  • Consejos de nutrición

    • ¿Necesitas más Vitamina A? Aquí están cinco formas para consumir suficiente de esta vitamina
    • Seis consejos para sobrevivir la temporada de fiestas
    • La diferencia entre probióticos y prebióticos
    • Pastas saludables
    • treatCómo satisfacer tus antojos sin arruinar la dieta



Política de privacidad | CCPA Notificación Suplementaria

Copyright © 2019 Herbalife International of America, Inc.