
Las personas tienen muchas formas, tamaños y edades. Muchos también tenemos una cantidad considerable de cosas que nos han ocurrido.
Es por eso que decidimos examinar a fondo la autoestima y pensar por qué es tan importante hacer que las personas se sientan holísticamente bien y más felices consigo mismas. Para comprender mejor, publicamos la pregunta en la página de Facebook de Herbalife Nutrition. Cientos de ustedes respondieron y nos sorprendió lo que leímos.
¿Qué significa tener autoestima?
No siempre es fácil hablar sobre la autoestima, pero nos conmovió tanto lo que leímos que decidimos compartir algunos de los comentarios que recibimos:
– “Poder quitarte la camisa sin sentirte avergonzado”. – Kevin
– “Sentirte cómodo con tu cuerpo. Poder verte al espejo y estar contento con lo que ves”.– Wheels
– “Para mí, la autoestima tiene que ver con amarte completamente, sin importar tu talla o forma. Pero saber que sólo tú tienes el poder para cambiarlo”. – Cherie
– “Es cómo te sientes en cuanto a cómo se ve tu cuerpo. Poder usar una blusa sin mangas sin pensar que todos están mirándote o pensando, «¿Por qué salió con eso? Tiene los brazos demasiado gruesos». Que no te importe lo que la gente diga de ti… Eso es tener seguridad con tu cuerpo”. – Nicola
– “Querer a tu cuerpo como es hoy y hacer cambios para mejorarlo mañana”. – Danielle
¿Qué hace que te sientas seguro con tu cuerpo?
Mientras leíamos los comentarios, fue interesante ver cuántas personas comparaban la autoestima corporal con el tamaño del cuerpo:
– “No tener barriga”. – L Chaka
– “Saber que cada día estoy más sano y más fuerte”. – Darren
– “Cuando me siento despierto, fuerte y alerta”. – Shawn
– “Que nada se menee cuando me muevo”. – Channelle
Algunos de ustedes escribieron que desarrollar la seguridad con nuestro cuerpo nos libera de la autopercepción negativa. Holly dijo de manera apasionada que la seguridad con nuestro cuerpo significa «no sentirse avergonzado».
Michelle dijo algo importante: «Es fundamental amar tu cuerpo sin importar en dónde te encuentres en tu camino de salud».
Y Cassandra agregó: «no pensar en mí negativamente, no importa en dónde esté ni con quién esté».
Parece que deshacernos de esa negatividad es una de las tareas más difíciles que tenemos. Espero que juntos podamos tratar de ayudarnos unos a otros para vencer los pensamientos negativos y que amemos nuestras peculiaridades.
Aunque es más fácil decirlo que hacerlo, nuestras diferencias son importantes y necesitamos aceptar las cosas que nos hacen singulares. Eso es lo que hace que lo que dijo Clarissa sea tan cierto: tener seguridad con nuestro cuerpo significa «Sentirme feliz, saludable y a gusto dentro de mi propia piel».
Y lo que piensa Jo-anne demuestra el control que le damos a los demás por encima de nuestra felicidad: «Sentirme orgullosa porque estoy bajando de peso y poniéndome en forma y que estoy sana y que empiezo a no sentirme avergonzada de cómo luzco».
Nos sentimos más felices cuando la gente nota que nos vemos bien. Bethan dijo que su seguridad con su cuerpo aumenta «cuando la gente lo nota y me dice que me veo mucho mejor».
Ashleigh coincidió: «Cuando alguien me halaga por mis avances, hace que sienta seguridad con mi cuerpo».
Que otros reconozcan nuestros esfuerzos puede ser gratificante, pero recordemos también que la forma de nuestro cuerpo, la alimentación saludable y las metas de acondicionamiento físico que establezcamos como metas deben ser primordialmente para nosotros como individuos.
La relación que tenemos con nuestro cuerpo es complicada en el mejor de los casos. ¡A veces, nos gusta lo que vemos en el espejo y nos sentimos muy bien! Pero hay días en que las cosas pueden parecer abrumadoras y puede ser muy difícil amar la piel en la que estamos. Es importante recordar que nuestro cuerpo, en todas sus formas y tamaños, son capaces de cosas increíbles.
La relación más personal que tendremos es la que tenemos con nosotros mismos, y eso incluye nuestro cuerpo, en todo su esplendor, sin importar dónde nos encontremos en nuestra travesía de salud.