• Inicio
  • Consejos de nutrición
  • Consejos de vida activa
  • Consejos de belleza
  • Expertos
English | Español

Vive Saludable
  • Nutrition
  • Fitness
  • Beauty

Qué comer después de un entrenamiento


 Publicado por Susan Bowerman, M.S., RD, CSSD, CSOWM, FAND – Senior Director, Worldwide Nutrition Education and Training  0 Comment

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars
Loading ... Loading ...

Los alimentos ideales después de una sesión
de entrenamiento son proteínas y carbohidratos.

Los alimentos que consumes y lo que tomas después de una sesión de entrenamiento físico y cuando lo haces, puede tener un impacto importante en tu rendimiento.

¿Qué es lo primero que comes después de hacer ejercicio? La mayoría de deportistas ponen mucha atención a lo que comen antes de hacer ejercicio; pero, parece que cualquier alimento es una buena opción para después del entrenamiento.

Comer los alimentos y tomar las bebidas adecuadas después de hacer ejercicio tiene una función mucho más importante que simplemente reponer los líquidos; también te ayuda a prepararte para tu próxima actividad. Por lo tanto, si eres el tipo de persona que hace ejercicio con regularidad, lo que comes y cuando lo comes, puede hacer una gran diferencia en tu rendimiento general.

Ten en cuenta que el reabastecimiento de alimentos es para aquellas personas que hacen ejercicio intenso y por periodos prolongados. Si tu actividad física usual involucra una caminata diaria o ir a nadar por un momento, tu alimentación regular y los bocadillos que comes durante el día deberían de ser suficientes para cuidar de tus necesidades nutricionales, siempre y cuando tu dieta sea saludable y balanceada. Sin embargo siempre tienes que prestar atención a los líquidos que consumes.

Pero, si estas empujando tu cuerpo a los límites, lo que comes después de hacer ejercicio es tan importante como lo que comes antes. No solamente estas ayudando a tu cuerpo a recuperarse, sino que también lo estás preparando para la próxima sesión.

Lo que debes de comes y tomar después de hacer ejercicio

Remplaza los líquidos y sales minerales que perdiste

Cuando sudas tu cuerpo pierde sales minerales importantes, como sodio y potasio, que necesitas reponer. Muchos deportistas profesionales tienen la costumbre de pesarse antes y después de hacer ejercicio para calcular cuánto líquido necesitan remplazar. Por cada libra que pierdes durante alguna actividad física, debes de tomar entre 2 y 3 tazas de líquido (aproximadamente un litro de líquido por cada kilo perdido).

¿Qué tomar después de hacer ejercicio?

Tomar agua pura es aceptable como un sustituto de fluido ya que comerás después, lo que significa que podrás absorber carbohidratos, sodio (y posiblemente potasio) de tus alimentos. Para aquellos que no consumen bebidas altas en calorías esta es una oportunidad para tomar jugos de frutas, ya que estos proveerán líquidos y carbohidratos, y dependiendo de la fruta, posiblemente también potasio. Las bebidas deportivas son maravillosas ya que proveen no solamente líquidos y carbohidratos (algunos tienen proteínas, que tu cuerpo también necesita), pero también contienen el balance perfecto de sales minerales para reponer lo que perdiste a través de la transpiración. Usualmente tienen un sabor livianamente dulce, lo que provoca consumir más.

Tu cuerpo necesita proteína después de hacer ejercicio

Un poco de proteína es importante en la recuperación y reparación ya que estimula el músculo después de un entrenamiento físico. No tiene que ser mucha proteína, aproximadamente unos 10 gramos es suficiente. El bocadillo perfecto para después de una sesión de ejercicio es una combinación de carbohidratos y de proteínas saludables, por lo que muchos deportistas recurren a un sándwich con pan integral, yogurt y fruta, o un batido de proteína preparado con leche y fruta, o una bebida para recuperarte especialmente formulada.

El horario de la comida es importante después de hacer ejercicio

Cuando haces ejercicio tus músculos se vuelven muy sensibles a los nutrientes que tienes disponibles, y esa sensibilidad tiene un periodo de tiempo limitado. Es por esto que muchos deportistas que quieren optimizar la recuperación muscular prestan atención a esta “ventana metabólica”, el periodo de tiempo de 30 a 45 minutos después de tu sesión de ejercicio durante la cual debes de tratar de consumir tus carbohidratos y proteínas. Durante este periodo de tiempo critico después de hacer ejercicio, las células musculares son más sensibles a los efectos de la insulina, una hormona que ayuda a transportar amino ácidos (de proteínas) a las células. La insulina también transporta carbohidratos a las células, donde se almacenan en forma de glucógenos. Esta reserva de carbohidratos puede usarse para proveer energía a los músculos durante la siguiente ronda de actividad física. Una vez que pones este proceso de almacenamiento de energía en marcha, puede durar hasta ocho horas si continúas alimentando a tu cuerpo, con una dosis de carbohidratos, cada dos horas.

« Receta: Fajitas de carne del sur de la frontera
5 ideas para solucionar tu dieta »

    Comparte este artículo


Susan Bowerman, M.S., R.D., C.S.S.D., F.A.N.D. – Directora, Capacitación sobre la Nutrición
Susan Bowerman es la directora de capacitación sobre la nutrición en Herbalife, donde ella es responsable del desarrollo de materiales para la educación y capacitación sobre la nutrición, y es una de las autoras principales del blog patrocinado por Herbalife, http://discovergoodnutrition.com/. Es dietista certificada, especialista certificada por la junta en dietéticos deportivos y docente de la Academia de Nutrición y Dietéticos. Susan se graduó de la Universidad de Colorado con méritos en biología, y recibió su maestría en Ciencia Alimenticia y Nutrición de la Universidad Estatal de Colorado. Luego, ella finalizó su internado en dietética en la Universidad de Kansas. Susan ha capacitado extensamente y desarrollado programas educacionales con enfoque en lo individual, en grupos y en lo industrial bajo sus áreas de pericia, incluyendo la promoción sobre la salud, control de peso y nutrición deportiva. Antes de unirse a Herbalife, ella fue subdirectora del Centro para la Nutrición Humana en UCLA, y ha fungido como profesora adjunta en nutrición en la Universidad Pepperdine y catedrática en nutrición del Departamento de Ciencia Alimenticia y Nutrición de Cal Poly San Luis Obispo. Susan fue asesora de (los antes conocidos como) Los Angeles Raiders por seis años, y fue redactora columnista para la sección de Salud de Los Angeles Times por dos años. Es coautora de 23 documentos de investigación, 14 capítulos de libros, y fue coautora de dos libros para el público: “What Color is Your Diet?” y “The L.A. Shape Diet” por el Dr. David Heber, publicados por Harper Collins en 2001 y 2004, respectivamente.


Artículos relacionados


Deja que las estrellas te guíen a encontrar tu batido perfecto

Las necesidades nutricionales de las mujeres a medida que pasan los años

Mantén tu piel saludable e hidratada durante el verano


  • Buscar

  • Regístrese para recibir actualizaciones

  • Meal Plans

    • 1200 calorie diet
      Try This 3-Day 1200 Calorie Diet Plan
    • Streamline Your Diet With This Healthy 1500 Calorie Plan
    • 2200 calorie diet
      Sample Menus for a 2200 Calorie Diet Plan
    • personalized diet
      How to Create a Personalized Diet Plan
    • 1800 calorie diet
      Healthy 1800 Calorie Diet Plan
  • Consejos de vida activa

    • VIDEO: #CuerpoActivoYEnForma - Entrenamiento de resistencia en el sendero 1
    • Toma el reto: Disfruta los beneficios de aceptar la competencia
    • Ponte en forma: comienza desde cero
    • stability and strengthMejora los resultados de tu entrenamiento de estabilidad y fuerza
    • Fortalece tu relación y el cuerpo
  • Consejos de belleza

    • Sueño profundo: el mejor secreto escondido para tu piel
    • 5 hábitos de belleza para empezar el día
    • 8 consejos para reducir el estrés para lucir y sentirte de maravilla
    • skincare5 errores y soluciones para un buen cuidado de la piel
    • La nutrición y un cabello saludable
  • Consejos de nutrición

    • ¿Necesitas más Vitamina A? Aquí están cinco formas para consumir suficiente de esta vitamina
    • Seis consejos para sobrevivir la temporada de fiestas
    • La diferencia entre probióticos y prebióticos
    • Pastas saludables
    • treatCómo satisfacer tus antojos sin arruinar la dieta



Política de privacidad | CCPA Notificación Suplementaria

Copyright © 2019 Herbalife International of America, Inc.