• Inicio
  • Consejos de nutrición
  • Consejos de vida activa
  • Consejos de belleza
  • Expertos
English | Español

Vive Saludable
  • Nutrition
  • Fitness
  • Beauty

Cuatro consejos para estar consciente de lo que comes


 Publicado por Susan Bowerman, M.S., RD, CSSD, CSOWM, FAND – Senior Director, Worldwide Nutrition Education and Training  0 Comment

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars
Loading ... Loading ...

Sé consciente de cuanto comes.

No estar consciente de lo que comes puede llevarte a comer de más y provocar problemas digestivos. Pero cuando prestas atención a lo que comes, por lo general comes más despacio y menos, lo suficiente para sentirte a gusto y no demasiado lleno.

Aunque nunca hayas escuchado el término “comer sin pensar”, existe una probabilidad muy alta que lo hayas experimentado. ¿No te acuerdas lo que comiste en la cena porque estabas demasiado enfocado viendo televisión? Eso es comer sin pensar. ¿Alguna vez te terminaste una porción gigante de palomitas de maíz en el cine y te preguntaste a ti mismo, “¿yo me terminé todo esto?”? Eso también es comer sin pensar.

¿Qué pasa cuando no estás consciente de lo que comes?

Cuando no estás consciente de lo que comes, comes, y comes de más, sin pensar. No te preguntas si realmente tienes hambre, ni te preguntas si una porción es demasiado grande, o si la comida tiene buen sabor. Simplemente comes. Esto es porque no estás prestando atención a las señales interiores de tu cuerpo, como aquellas que te indican cuando tienes hambre, o cuando te sientes satisfecho. En vez de eso, estás respondiendo a otras señales que te impulsan a comer y a comer de más. A lo mejor te sientes estresado, aburrido o con ansias, o comes porque te ofrecieron algo, no porque tienes hambre.

El comer sin pensar por lo general provoca que consumas muchas más calorías de las que deberías, y puede que comas demasiado rápido también. Puede que no mastiques la comida, lo que significa que estás tragando mucho aire a medida que comes. Y, cuando comes tan rápidamente, puede que no te des cuenta cuan lleno realmente estás. Esto es porque toma unos 20 minutos para que el estómago le envíe una señal al cerebro indicando que estás lleno, y para ese entonces ya has comido de más. Por eso, no es sorpresa que te sientas incómodo, que sientas indigestión o hinchazón abdominal.

Entonces, ¿qué pasa si en vez de “comer sin pensar” comienzas a “prestar atención a lo que comes”?

¿Qué significa estar consciente de lo que comes?

Estar consciente de lo que comes es exactamente eso. Cuando estás consciente de lo que comes, tratas de estar más consciente de tus señales internas de hambre o llenura, lo que significa que realmente tienes que escuchar a tu cuerpo. Te involucras más en la experiencia de comer, lo que significa que disfrutas más a pesar de comer menos.

Prestar atención a lo que comes significa que comes más despacio y tomas el tiempo necesario para apreciar el aspecto de los alimentos, su olor y su sabor. Si estás con otras personas, disfrutas de la compañía, y si estás comiendo solo, disfrutas el tiempo enfocándote en tu comida sin ninguna distracción.

¿Otro beneficio? Al comer despacio, aprenderás a satisfacer tu apetito con porciones apropiadas, lo que te ayudará a controlar tu tendencia a comer de más, y tu sistema digestivo no estará sobrecargado. Esto no solamente te ayudará a controlar las calorías, sino que también le dará tiempo a tu sistema a digerir los alimentos apropiadamente.

Cómo estar más consciente de lo que comes
  • Se consiente del por qué estás comiendo. Uno de los primeros pasos para estar consciente de lo que comes es prestar atención a qué es lo que te impulsa a comer en primer lugar. ¿Tienes hambre?, ¿Estás cansado?, ¿Tienes ansiedad?, ¿Estás aburrido? También puedes calificar cuán hambriento estás en una escala de 1 a 5, donde 1 significa “No tengo hambre”, y 5 significa “Me muero de hambre”. Después de una semana más o menos, examina tus patrones. Si por lo general comes porque te sientes estresado, a pesar de que tu nivel de hambre es “1”, deberías de encontrar alternativas que te ayuden a aliviar el estrés, como salir a caminar, llamar a un amigo, o practicar algún ejercicio de respiración profunda.
  • Se consiente de cuánto comes. Mientras prestas atención al por qué comes, también presta atención a cuán lleno te sientes después de comer. Practicar el control de porciones te ayuda a aprender cuánta comida necesitas para saciar tu apetito, lo que puede ser mucho menos de la cantidad que quieres comer. Ya que por lo general comemos la cantidad que nos servimos, comienza por servirte porciones más pequeñas. Aprende también a dejar de comer cuando te sientas satisfecho, aunque esto signifique dejar comida en el plato.
  • Se consiente de cuán rápido comes. Las personas que comen sin pensar por lo general comen rápido, entonces préstale también atención al tiempo que te toma ingerir una comida. . Si te toma menos de 10 minutos, haz el esfuerzo de tardarte 20 minutos. Intenta poner tus cubiertos a un lado entre cada bocado, y practica masticar y tragar cada bocado de comida antes de llenar tu tenedor con otro bocado de comida.
  • Se consiente de cómo comes. ¿Comes cuando estás de apuro, en tu escritorio mientras trabajas o mientras miras televisión? Si es el caso, es poco probable que prestes atención a tu comida; lo más probable es que simplemente estés tragando los alimentos. Para cambiar, trata de prestar atención a cómo comes y tómate el tiempo necesario para saborear tu comida. Coloca un individual, enciende la música, ajusta las luces. Relájate y toma tu tiempo; tu sistema digestivo te lo agradecerá.
« 5 ideas para solucionar tu dieta
4 mitos alimenticios populares desmentidos »

    Comparte este artículo


Susan Bowerman, M.S., R.D., C.S.S.D., F.A.N.D. – Directora, Capacitación sobre la Nutrición
Susan Bowerman es la directora de capacitación sobre la nutrición en Herbalife, donde ella es responsable del desarrollo de materiales para la educación y capacitación sobre la nutrición, y es una de las autoras principales del blog patrocinado por Herbalife, http://discovergoodnutrition.com/. Es dietista certificada, especialista certificada por la junta en dietéticos deportivos y docente de la Academia de Nutrición y Dietéticos. Susan se graduó de la Universidad de Colorado con méritos en biología, y recibió su maestría en Ciencia Alimenticia y Nutrición de la Universidad Estatal de Colorado. Luego, ella finalizó su internado en dietética en la Universidad de Kansas. Susan ha capacitado extensamente y desarrollado programas educacionales con enfoque en lo individual, en grupos y en lo industrial bajo sus áreas de pericia, incluyendo la promoción sobre la salud, control de peso y nutrición deportiva. Antes de unirse a Herbalife, ella fue subdirectora del Centro para la Nutrición Humana en UCLA, y ha fungido como profesora adjunta en nutrición en la Universidad Pepperdine y catedrática en nutrición del Departamento de Ciencia Alimenticia y Nutrición de Cal Poly San Luis Obispo. Susan fue asesora de (los antes conocidos como) Los Angeles Raiders por seis años, y fue redactora columnista para la sección de Salud de Los Angeles Times por dos años. Es coautora de 23 documentos de investigación, 14 capítulos de libros, y fue coautora de dos libros para el público: “What Color is Your Diet?” y “The L.A. Shape Diet” por el Dr. David Heber, publicados por Harper Collins en 2001 y 2004, respectivamente.


  • Buscar

  • Regístrese para recibir actualizaciones

  • Meal Plans

    • 1200 calorie diet
      Try This 3-Day 1200 Calorie Diet Plan
    • Streamline Your Diet With This Healthy 1500 Calorie Plan
    • 2200 calorie diet
      Sample Menus for a 2200 Calorie Diet Plan
    • personalized diet
      How to Create a Personalized Diet Plan
    • 1800 calorie diet
      Healthy 1800 Calorie Diet Plan
  • Consejos de vida activa

    • Cómo mantenerte en el camino correcto durante momentos de estrés
    • Correr 101: Nueve consejos para empezar
    • Logrando un cuerpo de ensueño: Nutrición y consejos para mantenerte en forma
    • Ponte en forma paso a paso subiendo las escaleras
    • Protege la piel cuando haces ejercicio
  • Consejos de belleza

    • 8 consejos para ocultar las líneas de expresión y las arrugas
    • Prueba estos consejos fáciles para una piel radiante
    • handsome skinPiel atractiva: consejos esenciales para hombres
    • ¿Quieres labios dignos de besar? Lee los siguientes consejos divertidos
    • 5 propósitos de belleza para el año nuevo
  • Consejos de nutrición

    • ¿Necesitas más Vitamina A? Aquí están cinco formas para consumir suficiente de esta vitamina
    • Seis consejos para sobrevivir la temporada de fiestas
    • La diferencia entre probióticos y prebióticos
    • Pastas saludables
    • treatCómo satisfacer tus antojos sin arruinar la dieta



Política de privacidad | CCPA Notificación Suplementaria

Copyright © 2019 Herbalife International of America, Inc.