• Inicio
  • Consejos de nutrición
  • Consejos de vida activa
  • Consejos de belleza
  • Expertos
English | Español

Vive Saludable
  • Nutrition
  • Fitness
  • Beauty

10 consejos para mantener tu resolución de año nuevo


 Publicado por Susan Bowerman, M.S., RD, CSSD, CSOWM, FAND – Senior Director, Worldwide Nutrition Education and Training  0 Comment

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars
Loading ... Loading ...

Establece prioridad entre tus resoluciones.

Es importante encontrar el equilibrio a medida que planificas tus resoluciones de Año Nuevo. Quieres incorporar suficientes desafíos para lograr un cambio, pero no demasiados que te impidan seguir adelante.

El mes de enero no sería el mismo si no existieran las resoluciones de Año Nuevo. La mayoría de nosotros analizamos las propuestas todos los años, prometiéndonos que este año vamos a comer mejor, vamos a perder peso, o nos vamos a poner en forma. El problema es que usualmente comenzamos con mucho ánimo pero los hábitos viejos regresan, por lo general después de varias semanas.

Parte del problema es que muchos de nosotros tratamos las resoluciones de año nuevo como una carrera a toda velocidad en vez de una maratón. Pensamos en hacer muchos cambios de una sola, y realizamos cambios grandes que no podemos mantener. En vez de correr a toda velocidad a la línea final, tus resoluciones son algo que necesitas practicar continuamente, por días, semana, meses y a largo plazo.

Si quieres que tus resoluciones de año nuevo duren todo el año, un paso lento pero continuo hará que ganes la carrera. Aquí están algunos consejos para ayudarte.

10 consejos para hacer que tus resoluciones duren todo el año

Reconoce los hábitos que quieres cambiar.
Para poder cambiar un mal hábito y remplazarlo con uno saludable, primero necesitas conocer tus hábitos actuales. Por ejemplo, si sabes que comes más de lo que deberías, sería de mucha ayuda reconocer primeramente que “comes de más”, y al mismo tiempo, permite reconocer que estás cansado de tal comportamiento.

Haz que tus resoluciones sean razonables.
El primer paso para mantener una resolución es asegurarte que sea razonable. Eso es mucho mejor que tratar de lograr objetivos demasiado ambiciosos y darse por vencido desde el principio.

Haz que tus resoluciones sean específicas.
Cuando escribas tus resoluciones, asegúrate que sean lo más específicas que puedes. Es bueno decir que quieres “comer menos grasa”, pero ese objetivo es demasiado vago. En vez, ten objetivos que puedas medir como “limitar mi consumo de grasa a 40 gramos al día”.

Establece prioridad entre tus resoluciones.
Si tu lista de resoluciones es muy larga, puede que necesites establecer prioridades y atacar algunas de las más fáciles. Esto puede ayudarte y darte la confianza que necesitas para logar los que te has propuesto. Pero si piensas que estas tratando de lograr demasiados cambios de una sola, puede que necesites cortar tu lista un poquito.

Comprométete a tus resoluciones.
Una vez que has decidido cuáles son tus resoluciones, escríbelas. Escribir tu plan y tus desafíos te ayudará a comprometerte a los mismos.

Planifica comenzar tus nuevos hábitos.
Una vez que te has comprometido, necesitas planificar cómo puedes poner los nuevos hábitos en práctica. Si estás trabajando en tus hábitos alimenticios, ¿has eliminado toda la comida chatarra de tu casa?; Si has planificado comer más comidas en casa, ¿tienes los alimentos correctos en el refrigerador, alacena y congelador?

Practica los hábitos nuevos y ten un control.
Sé paciente. Se necesita tiempo para acostumbrarse a los hábitos nuevos y que se sientan naturales y cómodos. Ten un control de tu progreso, como la cantidad de calorías o grasa que has consumido, la cantidad de frutas o verduras que has comido, o las veces que has logrado llevar un almuerzo saludable en vez de comer afuera.

Aprende de tus tropiezos.
En vez de dejar que tus tropiezos te derroten, trata de aprender de ellos. Intenta descifrar lo que falló, y trata de conocer lo que puedes hacer para evitar que se vuelva a repetir.

Acumula y recompensa tus esfuerzos.
Si has hecho cambios en tu comportamiento que has logrado mantener en el pasado, puedes aprovechar tal éxito y adaptar tus resoluciones. No te olvides de recompensar tu éxito y reconocer tus logros.

Desarrolla un sistema de apoyo.
Amigos, familiares y la comunidad en línea pueden ser una fuente de apoyo tremendo. Entonces, comparte tus objetivos con aquellos que están a tu alrededor. Además, ofrecer apoyo a quienes lo necesitan puede ayudarte en tus propios esfuerzos.

« Siete consejos para una digestión saludable
Cómo escoger la dieta perfecta »

    Comparte este artículo


Susan Bowerman, M.S., R.D., C.S.S.D., F.A.N.D. – Directora, Capacitación sobre la Nutrición
Susan Bowerman es la directora de capacitación sobre la nutrición en Herbalife, donde ella es responsable del desarrollo de materiales para la educación y capacitación sobre la nutrición, y es una de las autoras principales del blog patrocinado por Herbalife, http://discovergoodnutrition.com/. Es dietista certificada, especialista certificada por la junta en dietéticos deportivos y docente de la Academia de Nutrición y Dietéticos. Susan se graduó de la Universidad de Colorado con méritos en biología, y recibió su maestría en Ciencia Alimenticia y Nutrición de la Universidad Estatal de Colorado. Luego, ella finalizó su internado en dietética en la Universidad de Kansas. Susan ha capacitado extensamente y desarrollado programas educacionales con enfoque en lo individual, en grupos y en lo industrial bajo sus áreas de pericia, incluyendo la promoción sobre la salud, control de peso y nutrición deportiva. Antes de unirse a Herbalife, ella fue subdirectora del Centro para la Nutrición Humana en UCLA, y ha fungido como profesora adjunta en nutrición en la Universidad Pepperdine y catedrática en nutrición del Departamento de Ciencia Alimenticia y Nutrición de Cal Poly San Luis Obispo. Susan fue asesora de (los antes conocidos como) Los Angeles Raiders por seis años, y fue redactora columnista para la sección de Salud de Los Angeles Times por dos años. Es coautora de 23 documentos de investigación, 14 capítulos de libros, y fue coautora de dos libros para el público: “What Color is Your Diet?” y “The L.A. Shape Diet” por el Dr. David Heber, publicados por Harper Collins en 2001 y 2004, respectivamente.


Artículos relacionados


Cómo escoger la dieta perfecta

7 alimentos saludables que les encantarán a tus niños

Tu dieta afecta tu piel


  • Buscar

  • Regístrese para recibir actualizaciones

  • Meal Plans

    • 1200 calorie diet
      Try This 3-Day 1200 Calorie Diet Plan
    • Streamline Your Diet With This Healthy 1500 Calorie Plan
    • 2200 calorie diet
      Sample Menus for a 2200 Calorie Diet Plan
    • personalized diet
      How to Create a Personalized Diet Plan
    • 1800 calorie diet
      Healthy 1800 Calorie Diet Plan
  • Consejos de vida activa

    • Consejos para hacer que los niños se emocionen con el ejercicio
    • VIDEO: EJERCICIO PARA EL TRONCO: rutina intensa de Cuerpo al máximo de Samantha Clayton| Consejos de Ejercicio Herbalife
    • Halterofilia: ¿Cómo sacarle el máximo provecho?
    • ¿Estás estancado en tu pérdida de peso? Sal del estancamiento con estos cinco consejos
    • Mantén tu rutina de ejercicio durante las fiestas navideñas
  • Consejos de belleza

    • Uñas saludables son uñas fuertes
    • 6 consejos para mantener un cabello sano
    • Ayuda a prevenir las arrugas en el cuello y el pecho.
    • Evitemos estos errores al lavarnos la cara
    • Entiende los rayos solares: UVA, UVB y FPS
  • Consejos de nutrición

    • ¿Necesitas más Vitamina A? Aquí están cinco formas para consumir suficiente de esta vitamina
    • Seis consejos para sobrevivir la temporada de fiestas
    • La diferencia entre probióticos y prebióticos
    • Pastas saludables
    • treatCómo satisfacer tus antojos sin arruinar la dieta



Política de privacidad | CCPA Notificación Suplementaria

Copyright © 2019 Herbalife International of America, Inc.