• Inicio
  • Consejos de nutrición
  • Consejos de vida activa
  • Consejos de belleza
  • Expertos
English | Español

Vive Saludable
  • Nutrition
  • Fitness
  • Beauty

Deportistas: Por qué el desayuno es tan importante


 Publicado por Susan Bowerman, M.S., RD, CSSD, CSOWM, FAND – Senior Director, Worldwide Nutrition Education and Training  0 Comment

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars
Loading ... Loading ...

Un desayuno equilibrado le brinda a tu cuerpo
la energía y nutrientes que necesita

Sin importar a qué hora del día te ejercites, un desayuno balanceado le brinda a tu cuerpo la energía y nutrientes que necesita.

 Los deportistas que no desayunan por la mañana, usan todo tipo de excusas. Por lo general, se debe a una falta de tiempo y apetito, y a que muchas personas no les gustan los alimentos comúnmente consumidos en el desayuno.

Es importante mencionar que entre los numerosos beneficios que brinda una dieta balanceada, especialmente a deportistas, el desayuno es una comida que no debe ser tomada a la ligera.

Cómo un desayuno balanceado ayuda a mantenerse activo

Tus reservas de carbohidratos son bajas por la mañana debido a que tu cuerpo se ha abastecido de ellas durante la noche. Esta energía almacenada es utilizada para potenciar tus funciones corporales básicas y para ayudarle a tu cuerpo a repararse a sí mismo mientras duermes. Cuando inicias tus actividades al día siguiente, tus músculos funcionales y tu cerebro dependen de un abastecimiento constante de carbohidratos para tener energía. Es importante reponerlos debido a que los carbohidratos son la fuente de energía preferida de tu cuerpo.

La proteína satisface muchas de las funciones del cuerpo, y los deportistas están conscientes de la importancia que tiene la misma en la recuperación muscular. Para una reparación óptima del músculo y su crecimiento, es mejor consumir proteína en intervalos regulares durante el día. Esta es la razón por la cual es importante que la comida de la mañana contenga algo de proteína. La proteína también ayuda a que las comidas sean más satisfactorias.

También, consumir cantidades pequeñas de grasa saludable es importante. No solo la grasa sirve como fuente de energía. Ciertos ácidos grasos son esenciales; lo cual significa que tu cuerpo no puede producirlos por sí mismo. Por lo tanto, deben provenir de tu dieta. Tu cuerpo utiliza estos ácidos grasos para fabricar, entre otras cosas, hormonas, las cuales jueguen un papel importante en el crecimiento, desarrollo y recuperación.

Los alimentos saludables más comunes, disponibles para el desayuno, pueden brindarle a tu cuerpo los nutrientes necesarios para mantenerte activo. Un cereal integral fortificado con leche y fruta, por ejemplo, suministra carbohidratos abundantes para ser utilizados como combustible; las vitaminas B ayudan a convertir la comida en energía; minerales importantes como el calcio, favorecen la salud de los huesos y la contracción de los músculos; y la proteína sirve de soporte para el músculo.

Por qué los deportistas no deberían saltar el desayuno

Durante la noche, mientras duermes, los niveles de azúcar en la sangre disminuyen debido a que ningún alimento está siendo procesado. Mientras esto sucede, tu cuerpo produce «cortisol», una hormona liberada a través de tus glándulas adrenales las cuales están localizadas arriba de tus riñones.

Una de las funciones del cortisol es ayudar a mantener estables los niveles de azúcar en la sangre. Esta función logra llevarse a cabo por medio de la estimulación del desglose de proteínas (incluyendo aquellas encontradas en los músculos) dentro de sus componentes de aminoácidos. Esto ocurre gracias a que pueden ser convertidos en glucosa con el fin de estabilizar los niveles de azúcar en la sangre.  Este es un proceso natural y es la forma en la que tu cuerpo se asegura de que cuentas con energía suficiente cuando la necesitas. Cabe mencionar que es importante consumir una comida balanceada, justo después de haber estabilizado tus niveles de azúcar en la sangre. Esto puede ayudar a compensar la respuesta de cortisol y ayudar a proteger tus músculos.

Saltarte el desayuno puede afectar tu estado de ánimo y la manera en la que desempeñas tus actividades durante todo el día. Si usualmente te ejercitas en la mañana, puede ser que no tengas suficiente energía para soportar tu entrenamiento si no has comido. Si te ejercitas a medio día, saltarte el desayuno puede conducirte a que comas una porción más grande de la que tu cuerpo necesita a la hora de la comida, además de experimentar un gran malestar al ejercitarte con el estómago lleno. Otro problema común, ocasionado por saltarte el desayuno, es que puede resultarte fácil convencerte a ti mismo que, si no desayunas, tienes permitido comer porciones más grandes de comida durante el resto del día. Sin embargo, esto puede derivar en un ciclo vicioso. Si terminas comiendo una porción grande de comida a la hora de la cena, puede ser que no sientas hambre a la mañana siguiente; y, si te saltas el desayuno, ese ciclo vicioso continuará.

Qué comer por la mañana

El tamaño de la porción que consumas en el desayuno, en parte, está determinado por tu próximo entrenamiento. Si piensas desayunar una o dos horas antes de hacer ejercicio, es preferible que comas ligero. Intenta comer algo que sea fácil de digerir para tu sistema como un plátano, una porción pequeña de yogur o incluso la mitad de un bagel. Si cuentas con más tiempo, entonces puedes comer un desayuno regular.

Un desayuno balanceado contiene una buena cantidad de carbohidratos provenientes de alimentos como frutas y cereales, así como de proteína, presente en la carne baja en grasa, lácteos, huevos, mantequilla de nueces, tofu y en mezcla de proteína. Un poco de grasa saludable proveniente del aguacate, nueces, semillas o aceites vegetales, te ayudará a que tu comida sea completa y bien aprovechada por tu cuerpo. Un batido de proteína es una buena opción para aquellas personas que dicen no contar con suficiente tiempo, y los restos de comida de la noche anterior pueden ser útiles para aquellos que no les gustan los alimentos comúnmente consumidos en el desayuno. Si no tienes mucho apetito durante la mañana, intenta dosificar tu desayuno en comidas más pequeñas: consume la mitad por la mañana y la otra mitad como un bocadillo de medio día.

A continuación, te comparto algunas ideas de desayunos balanceados:

  • Avena coronada con pasas y nueces: cocina las hojuelas de avena en leche, en lugar de agua, o revuélvela con yogur o mezcla de proteína para aumentar tu ingesta de de proteína.
  • Revuelto de tofu con vegetales
  • Batido de proteína hecho con leches, bayas y semillas de chía
  • Mantequilla de nueces untada en pan integral con fruta fresca
  • Yogur coronado con fruta y linaza
  • Queso Cottage coronado con vegetales picados y nueces de la india (anacardos)
  • Omelet de vegetales con queso bajo en grasa y y pan tostado integral
  • Envuelto hecho con tortilla de trigo integral, rebanadas de jamón de pavo o huevos cocidos, vegetales y aguacate
« Cómo escoger la dieta perfecta
De la raíz a la hoja: consume todas las partes de tus frutas y vegetales »

    Comparte este artículo


Susan Bowerman, M.S., R.D., C.S.S.D., F.A.N.D. – Directora, Capacitación sobre la Nutrición
Susan Bowerman es la directora de capacitación sobre la nutrición en Herbalife, donde ella es responsable del desarrollo de materiales para la educación y capacitación sobre la nutrición, y es una de las autoras principales del blog patrocinado por Herbalife, http://discovergoodnutrition.com/. Es dietista certificada, especialista certificada por la junta en dietéticos deportivos y docente de la Academia de Nutrición y Dietéticos. Susan se graduó de la Universidad de Colorado con méritos en biología, y recibió su maestría en Ciencia Alimenticia y Nutrición de la Universidad Estatal de Colorado. Luego, ella finalizó su internado en dietética en la Universidad de Kansas. Susan ha capacitado extensamente y desarrollado programas educacionales con enfoque en lo individual, en grupos y en lo industrial bajo sus áreas de pericia, incluyendo la promoción sobre la salud, control de peso y nutrición deportiva. Antes de unirse a Herbalife, ella fue subdirectora del Centro para la Nutrición Humana en UCLA, y ha fungido como profesora adjunta en nutrición en la Universidad Pepperdine y catedrática en nutrición del Departamento de Ciencia Alimenticia y Nutrición de Cal Poly San Luis Obispo. Susan fue asesora de (los antes conocidos como) Los Angeles Raiders por seis años, y fue redactora columnista para la sección de Salud de Los Angeles Times por dos años. Es coautora de 23 documentos de investigación, 14 capítulos de libros, y fue coautora de dos libros para el público: “What Color is Your Diet?” y “The L.A. Shape Diet” por el Dr. David Heber, publicados por Harper Collins en 2001 y 2004, respectivamente.


Artículos relacionados


Conoce tus Macros: Cómo las proteínas, carbohidratos y grasas apoyan el rendimiento deportivo

Receta: Ensalada de fideos soba y tempeh

Complementa tus entrenamientos antes, durante y después de hacer ejercicio


  • Buscar

  • Regístrese para recibir actualizaciones

  • Meal Plans

    • 1200 calorie diet
      Try This 3-Day 1200 Calorie Diet Plan
    • Streamline Your Diet With This Healthy 1500 Calorie Plan
    • 2200 calorie diet
      Sample Menus for a 2200 Calorie Diet Plan
    • personalized diet
      How to Create a Personalized Diet Plan
    • 1800 calorie diet
      Healthy 1800 Calorie Diet Plan
  • Consejos de vida activa

    • Toma el reto: Disfruta los beneficios de aceptar la competencia
    • Entrenamiento cardiovascular de 10 minutos
    • Viaja inteligentemente, viaja como un niño
    • 5 maneras de intensificar tu rutina de ejercicio
    • Siete maneras de crear hábitos saludables para estar en buena forma
  • Consejos de belleza

    • skincare5 errores y soluciones para un buen cuidado de la piel
    • Controla el estrés de las fiestas de fin de año en nombre de la belleza
    • Spa en casa: Cómo consentirte a ti misma
    • Obtén un sueño reparador con estos consejos
    • 10 consejos de maquillaje para lucir más joven al instante
  • Consejos de nutrición

    • ¿Necesitas más Vitamina A? Aquí están cinco formas para consumir suficiente de esta vitamina
    • Seis consejos para sobrevivir la temporada de fiestas
    • La diferencia entre probióticos y prebióticos
    • Pastas saludables
    • treatCómo satisfacer tus antojos sin arruinar la dieta



Política de privacidad | CCPA Notificación Suplementaria

Copyright © 2019 Herbalife International of America, Inc.