• Inicio
  • Consejos de nutrición
  • Consejos de vida activa
  • Consejos de belleza
  • Expertos
English | Español

Vive Saludable
  • Nutrition
  • Fitness
  • Beauty

Correr 101: Nueve consejos para empezar


 Publicado por Samantha Clayton, AFAA, ISSA – Vice President, Worldwide Sports Performance and Fitness  0 Comment

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars
Loading ... Loading ...

Correr brinda una sesión de ejercicios
de cardio fantástica.

El ejercicio de cardio es importante, así que hablemos de una de las maneras más fáciles de agregar un ejercicio efectivo a tu rutina: correr.

No es suficiente saber simplemente de los beneficios de hacer ejercicio y no poner en práctica la teoría. Hoy voy a tratar y a convencerte de empezar a correr.

Soy fan de correr y especialista en correr a toda velocidad (sprint); es una disciplina que trata del poder explosivo en una corta distancia.La carrera de resistencia es un ejercicio completamente diferente. Bueno, se usan las piernas pero creo que correr es algo que cualquiera puede hacer con relativamente poco equipo. Es fácil empezar caminando y aumentar gradualmente, asegurándonos de que siempre vayamos a nuestro propio ritmo.

Ya sea que estés entrenando para un maratón o que sólo quieras agregar ejercicio de cardio a tu rutina, he aquí algunos consejos sencillos que te ayudarán a alcanzar tus metas para correr.

Equipo para correr

La gran noticia es que para correr no necesitas comprar mucho equipo, aunque hay algunos artículos esenciales que harán que tu recorrido sea más agradable.

  • Un par de tenis para correr que te queden bien
  • Calcetines para correr distancias
  • Ropa cómoda

Escucha a tu cuerpo

Si no te sientes listo para correr, simplemente camina. Una vez que sea sencillo caminar un lapso establecido, trata de alternar entre trotar y caminar. Tu meta debe ser hallar un ritmo cómodo, sostenible que sientas bien. Recuerda parar si tienes dolor. Siempre haz un calentamiento y enfriamiento para asegurarte de que tu cuerpo está preparado para el ejercicio.

Entrena por tiempo, no por distancia

Durante las primeras semanas, concéntrate en la cantidad de tiempo que corras (caminar o trotar) en lugar de pensar en la distancia. Establece una meta de 20-30 minutos y una vez que hayas corrido el lapso completo, aumenta el tiempo. Estar pendiente de las millas durante las primeras semanas puede ser mentalmente desalentador. Una vez que puedas completar 45 minutos a tu ritmo deseado, planea las millas y aumenta uniformemente la distancia que cubras.

Comprende tus fases

No sólo empieces a acumular millas. Ten en cuenta que necesitas formar un nivel aeróbico base al entrenar a intensidad cinco o seis de una intensidad máxima de nivel 10. Esto se debe a que un ‘entrenamiento estable’ le enseña de forma efectiva al cuerpo a quemar grasas como combustible. Esto será importante conforme empieces a aumentar la distancia. Más adelante en el entrenamiento podrás concentrarte en la velocidad.

Entrenamiento cruzado

Para convertirte en un corredor eficiente, debes correr. Sin embargo, agregar a tu rutina semanal un entrenamiento cruzado como ciclismo, natación o pesas te ayudará a estar en buena forma y evitar que te aburras.

Toma la técnica un día a la vez

Selecciona una técnica en la cual trabajar cada vez que salgas a correr. Hay varias cosas en las que puedes trabajar como:

  • Colocación del pie: Asegurarte de que pisas con la parte central del pie y el antepié
  • Movimiento de los brazos: Asegurarte de que te mantienes relajado conforme mueves los brazos hacia adelante y hacia atrás
  • Postura: Asegurarte de mantener un centro firme

Si divides tu técnica un día a la vez, no te sentirás abrumado. Y después de algunas semanas habrás mejorado tu estilo para correr.

Incluye algunas colinas

Agrega en tu programa correr alguna colina o algún terreno diverso. Correr colina arriba es una manera genial de lograr resistencia ya que se considera como el levantar pesas de las carreras. Tus músculos posteriores como los isquiotibiales, glúteos y de las pantorrillas, tienen que trabajar más cuando corres colina arriba.

¡Descansa!

Debes programar días de descanso en tu programa para permitir que tus músculos se adapten al aumento en la carga de trabajo y que se reparen eficientemente. Uno o dos días de descanso a la semana son esenciales para lograr un gran rendimiento.

« Ritmo cardíaco y quema de grasa: Así es como funciona
5 ejercicios para tener brazos más fuertes »

    Comparte este artículo


Samantha Clayton – Directora Sénior de Educación Física Mundial
Samantha Clayton es responsable de todas las actividades relacionadas con el ejercicio y la educación sobre la condición física para los Asociados de Herbalife Independientes y los empleados. Por medio de sesiones de entrenamiento en persona, herramientas y materiales educativos, y por medio de su blog (DiscoverGoodFitness.com), ella se asegura que todos entiendan la importancia del ejercicio como parte de una vida activa y saludable. Además ayuda a crear, organizar y promover las actividades y los programas de educación física como parte esencial del programa de bienestar corporativo de la compañía. Oriunda de Liverpool, Inglaterra, Samantha inicialmente trabajó como consultora para Herbalife durante dos años y condujo el programa Herbalife24Fit, el primer programa de entrenamiento exhaustivo y serie de DVD de la compañía. Antes de integrarse al mundo corporativo, Samantha era una deportista profesional. Ella representó a Gran Bretaña en las Olimpiadas de Sídney en 2000, en los 200 metros y las carreras de relevo de 4×100 metros. Antes de las Olimpiadas, ella gano dos medallas en las pruebas Olímpicas AAA, una medalla de plata por los 200 metros y una de bronce por los 100 metros, así como también una medalla de plata por las carreras de relevo de 4×100 metros durante el Campeonato Juvenil Europeo en 1997. Sus récords personales incluyen los 100 metros en 11.40 segundos y los 200 metros en 23.02 segundos. Samantha es entrenadora personal e instructora de ejercicio en grupo a través de la Asociación Americana de Aeróbicos y de Condición Física (AFAA, por sus siglas en inglés) y de la Asociación Internacional de Ciencias Deportivas (ISSA, por sus siglas en inglés).


  • Buscar

  • Regístrese para recibir actualizaciones

  • Meal Plans

    • 1200 calorie diet
      Try This 3-Day 1200 Calorie Diet Plan
    • Streamline Your Diet With This Healthy 1500 Calorie Plan
    • 2200 calorie diet
      Sample Menus for a 2200 Calorie Diet Plan
    • personalized diet
      How to Create a Personalized Diet Plan
    • 1800 calorie diet
      Healthy 1800 Calorie Diet Plan
  • Consejos de vida activa

    • Los 4-6: 4 ejercicios para lograr unos abdominales six-pack
    • family fitnessEjercicio en familia: Cría niños saludables y activos
    • Reduce la presencia de piel flácida
    • Por qué ser fuerte es sexy
    • #ActiveBodyFit - Entrenamiento de desafío en sendero 1
  • Consejos de belleza

    • Mantén tu piel saludable e hidratada durante el verano
    • 5 resoluciones para la piel en el nuevo año
    • ¿Necesitas un aumento de autoestima? Estos consejos pueden ayudarte
    • Nueve pasos para crear un look de belleza natural
    • 10 consejos de maquillaje para lucir más joven al instante
  • Consejos de nutrición

    • ¿Necesitas más Vitamina A? Aquí están cinco formas para consumir suficiente de esta vitamina
    • Seis consejos para sobrevivir la temporada de fiestas
    • La diferencia entre probióticos y prebióticos
    • Pastas saludables
    • treatCómo satisfacer tus antojos sin arruinar la dieta



Política de privacidad | CCPA Notificación Suplementaria

Copyright © 2019 Herbalife International of America, Inc.