• Inicio
  • Consejos de nutrición
  • Consejos de vida activa
  • Consejos de belleza
  • Expertos
English | Español

Vive Saludable
  • Nutrition
  • Fitness
  • Beauty

Ritmo cardíaco y quema de grasa: Así es como funciona


 Publicado por Samantha Clayton, AFAA, ISSA – Vice President, Worldwide Sports Performance and Fitness  0 Comment

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars
Loading ... Loading ...
Busca la frecuencia cardíaca y el entrenamiento
que se adapte a tus necesidades

Es probable que hayas escuchado hablar de la «zona de entrenamiento de quema de grasa» y de cómo este estilo de entrenamiento de baja intensidad es mejor para las personas que intentan perder peso quemando grasa. 

Sin embargo, puede ser más efectivo que te concentres en tu consumo total de calorías si deseas alcanzar tus objetivos de pérdida de peso y grasa. Continúa leyendo para conocer cómo puedes encontrar las mejores técnicas para quemar grasa que se adapten a tu nivel de condición física y objetivos individuales.

Calcula tu frecuencia cardíaca máxima

El primer paso es entender cómo calcular tu frecuencia cardíaca máxima aproximada porque cada zona de entrenamiento es calculada utilizando un porcentaje de este número. Una forma fácil de calcular tu frecuencia cardíaca máxima es usando la ecuación: 220 − tu edad. Por ejemplo, la frecuencia cardíaca máxima para una persona de 40 años sería 220 − 40 = 180 latidos por minuto.

Entrenamiento de baja intensidad
Por lo general, un entrenamiento de baja intensidad comprende entre el 50 – 70% de tu frecuencia cardíaca máxima. Con este ritmo cardíaco estás quemando más calorías de las que quemarías estando en reposo; pero la demanda de combustible adicional de tu cuerpo es bastante baja. En esta zona tu cuerpo utiliza grasa y carbohidratos como fuente de combustible, pero más grasa está siendo utilizada como fuente de combustible porque es una zona de fácil de entrenamiento, conocida comúnmente como la zona de quema de grasa.  Si quieres dejar tu huella a la hora de quemar grasa, la duración de este tipo de entrenamiento tiene que ser significativa. En otras palabras, necesitas un entrenamiento mucho más largo.

Ponerte en forma
Si estás buscando mejorar tu capacidad aeróbica (en pocas palabras, tu habilidad de utilizar el oxígeno para potencializar tu actividad física), entonces deberías considerar mantener tu frecuencia cardíaca máxima entre 70 – 85%. En esta zona de entrenamiento, estás trabajando más arduamente y tu cuerpo necesita más energía. Por lo tanto, utiliza más carbohidratos que grasa durante el ejercicio.

Impulso de alto rendimiento
Cualquier valor por encima de 85% de tu frecuencia cardíaca máxima, se considera «alta intensidad». En este punto, estás entrenando principalmente tu sistema anaeróbico y usando carbohidratos como tu fuente principal de combustible para entrenar. Esta zona de entrenamiento no puede mantenerse por periodos largos de tiempo.

Busca la frecuencia cardíaca que se adapte a tus necesidades

Existen muchas opciones cuando se trata de un entrenamiento específico para medir la frecuencia cardíaca. Puedes elegir tener un entrenamiento de baja intensidad y experimentar los beneficios de utilizar la grasa como una fuente de energía y así mejorar la resistencia cardiovascular.  Si este es tu enfoque principal, el tiempo que dures entrenando será más largo, pero la intensidad será más baja.

También puedes elegir un entrenamiento enfocado en una frecuencia cardíaca alta en la zona anaeróbica, realizando «esprinteos». Este ejercicio te hará quemar carbohidratos durante el entrenamiento mientras desarollas músculo.

Otro estilo de entrenamiento popular que puedes intentar se llama «intervalo de entrenamiento de alta intensidad (HIIT, por sus siglas en inglés)». Al mezclar tus niveles de intensidad, después de una fuerte sesión de entrenamiento, tu cuerpo quema grasa a un ritmo mayor durante el descanso. Incluso, si no estabas quemando grasa como combustible durante esa sesión, la quemará después, mientras tu cuerpo se recupera.

Combina los ejercicios para lograr una rutina bien equilibrada

Enfócate en la quema general de calorías de tu entrenamiento, y considera monitorear tu frecuencia cardíaca de ejercicio inducido para determinar con cuánta intensidad es que tu cuerpo está trabajando. Lo maravilloso del ejercicio es que puedes elegir lo que es adecuado para ti y valorar qué tipo de entrenamiento se adapta mejor a tus actividades diarias. Asegúrate de seguir una rutina de entrenamiento bien equilibrada que impulse a tu cuerpo a adaptarse; pero combínala con un entrenamiento de bajo impacto como caminar y estirarse. Una estrategia efectiva para obtener resultados, es realizar una rutina de entrenamiento que motive a tu cuerpo en distintas formas. Esto también te ayudará a evitar lesiones ocasionadas por entrenar de más o a sentirte agobiado por estar haciendo la misma rutina todo el tiempo.

No necesitas pasar todo tu entrenamiento esforzándote para quemar calorías y obtener resultados. Ponte metas, ¡sí!, pero presta atención a tu frecuencia cardiaca y a los niveles de intensidad durante tus entrenamientos para asegurarte de que estás en la zona correcta para tu nivel físico y tus objetivos.

« 4 motivos por los que el ejercicio es saludable para el corazón
Correr 101: Nueve consejos para empezar »

    Comparte este artículo


Samantha Clayton – Directora Sénior de Educación Física Mundial
Samantha Clayton es responsable de todas las actividades relacionadas con el ejercicio y la educación sobre la condición física para los Asociados de Herbalife Independientes y los empleados. Por medio de sesiones de entrenamiento en persona, herramientas y materiales educativos, y por medio de su blog (DiscoverGoodFitness.com), ella se asegura que todos entiendan la importancia del ejercicio como parte de una vida activa y saludable. Además ayuda a crear, organizar y promover las actividades y los programas de educación física como parte esencial del programa de bienestar corporativo de la compañía. Oriunda de Liverpool, Inglaterra, Samantha inicialmente trabajó como consultora para Herbalife durante dos años y condujo el programa Herbalife24Fit, el primer programa de entrenamiento exhaustivo y serie de DVD de la compañía. Antes de integrarse al mundo corporativo, Samantha era una deportista profesional. Ella representó a Gran Bretaña en las Olimpiadas de Sídney en 2000, en los 200 metros y las carreras de relevo de 4×100 metros. Antes de las Olimpiadas, ella gano dos medallas en las pruebas Olímpicas AAA, una medalla de plata por los 200 metros y una de bronce por los 100 metros, así como también una medalla de plata por las carreras de relevo de 4×100 metros durante el Campeonato Juvenil Europeo en 1997. Sus récords personales incluyen los 100 metros en 11.40 segundos y los 200 metros en 23.02 segundos. Samantha es entrenadora personal e instructora de ejercicio en grupo a través de la Asociación Americana de Aeróbicos y de Condición Física (AFAA, por sus siglas en inglés) y de la Asociación Internacional de Ciencias Deportivas (ISSA, por sus siglas en inglés).


  • Buscar

  • Regístrese para recibir actualizaciones

  • Meal Plans

    • 1200 calorie diet
      Try This 3-Day 1200 Calorie Diet Plan
    • Streamline Your Diet With This Healthy 1500 Calorie Plan
    • 2200 calorie diet
      Sample Menus for a 2200 Calorie Diet Plan
    • personalized diet
      How to Create a Personalized Diet Plan
    • 1800 calorie diet
      Healthy 1800 Calorie Diet Plan
  • Consejos de vida activa

    • Secretos para un abdomen tonificado
    • 4 consejos para sacar el máximo provecho a tu rutina de ejercicio en el gimnasio
    • cardio, running, high impactLos mejores ejercicios de cardio para quemar calorías
    • Mantente en forma cuando viajas
    • Ejercicio y viaje – Seis consejos para no salirse del camino
  • Consejos de belleza

    • Esconde los círculos oscuros
    • Sonrisa brillante: 5 consejos para que tus dientes luzcan bien
    • 7 consejos de belleza para lucir fresca en el verano
    • Dale una limpieza profunda a tus brochas de maquillaje
    • Consejos de belleza para las fiestas de fin de año
  • Consejos de nutrición

    • ¿Necesitas más Vitamina A? Aquí están cinco formas para consumir suficiente de esta vitamina
    • Seis consejos para sobrevivir la temporada de fiestas
    • La diferencia entre probióticos y prebióticos
    • Pastas saludables
    • treatCómo satisfacer tus antojos sin arruinar la dieta



Política de privacidad | CCPA Notificación Suplementaria

Copyright © 2019 Herbalife International of America, Inc.