• Inicio
  • Consejos de nutrición
  • Consejos de vida activa
  • Consejos de belleza
  • Expertos
English | Español

Vive Saludable
  • Nutrition
  • Fitness
  • Beauty

Cómo dejar de comer por estrés


 Publicado por Susan Bowerman, M.S., RD, CSSD, CSOWM, FAND – Senior Director, Worldwide Nutrition Education and Training  0 Comment

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars
Loading ... Loading ...

Antes de comer, analiza tus emociones.

Comer por estrés generalmente no elimina el estrés y, si se hace demasiado frecuentemente, también puede sumar libras.

A muchos nos pasa que comemos emocionalmente cuando nos sentimos estresados o preocupados. Quizás te has alegrado con una tazón de helado después de un día extraordinariamente pesado o con chocolates mientras conversas con algún amigo. Pero, cuando comer por escape emocional es la primera respuesta y la más frecuente a los pensamientos y sentimientos negativos, es momento de tomar el control.

¿Qué es comer emocionalmente?
Comer como escape emocional o comer por estrés es cuando comes para escapar de los sentimientos negativos que estás experimentando, con la esperanza de que la comida te haga sentir mejor. A veces es una decisión consciente.

Pero, con más frecuencia, automática a una emoción confusa y negativa que te cuesta identificar. Quizás no sabes qué es lo que te molesta, pero estás bastante segura de que la comida es lo único que curará tu malestar.

¿Se trata de apetito emocional o físico?
Existen algunas señales que pueden ayudarte a distinguir el apetito emocional o por estrés del apetito físico y real.

  • El comer como escape emocional o por estrés generalmente aparece repentinamente. Empiezas a sentirte estresada o tensa y ¡zas! Tienes antojo de nachos. Por otro lado, el apetito físico tiende a aparecer de manera gradual. Empiezas a sentir hambre pero puedes esperar para comer, lo cual te da algo de tiempo para escoger prudentemente y saciar el apetito con algo saludable.
  • Comer por estrés por lo general provoca un antojo de algún alimento con azúcar, grasas, alto en calorías y a menudo es muy específico. No te provoca comer simplemente un chocolate, sino una rebanada del pastel de chocolate de tres capas de Fred’s Diner que está en la sexta calle. Sin embargo, cuando estás físicamente hambriento, la comida en general te suena bien. Estás dispuesta a considerar varias opciones que satisfagan tu apetito físico, lo que significa que es más probable que tomes una mejor decisión.
  • Una vez que hayas satisfecho tu apetito físico y que el estómago está lleno a gusto, es una señal de que has comido suficiente y dejas de comer. Pero cuando las emociones son el motor, es fácil ignorar lo que te dice el estómago y terminas comiendo mucho más para sentirte mejor.
  • Comer por estrés puede levantarte el ánimo momentáneamente, pero después, con la misma rapidez, el sentimiento de vergüenza y culpa aparecen. Cuando terminas una comida que ha satisfecho tu apetito físico, generalmente no te sientes culpable.

Consejos para tratar las conductas de comer por estrés

  • Lleva un diario de comidas – Un diario de comidas puede ser útil para que veas qué es lo que provoca que comas por estrés. Cuando sientas la necesidad de comer, toma nota de qué tanta hambre sientes con una escala del 1 al 10 (1 = Me desmayo de hambre; 10 = Estoy tan llena que tengo que aflojarme la ropa). Después anota cómo te sientes en ese momento.
  • Admite tus sentimientos – Sabes que las emociones son lo que detona que comas por estrés, entonces ¿por qué no aceptarlas? Está bien sentirse a veces sentirte enojado, con miedo, solo o aburrido. Los sentimientos pueden ser desagradables pero no son peligrosos y no siempre necesitarás ‘repararlos’.
  • Trabaja en tus habilidades de adaptación – Cada vez que comes como reacción al estrés, es un recordatorio de que no puedes controlar tus emociones. Cuando te afecta el estrés, intenta preguntarte: “¿Qué es lo peor que puede pasar si no como?” Sí, tu nivel de estrés podría aumentar un poco, pero el sentimiento pasará. Practica tolerar tus emociones o de encontrar otras maneras de hacer frente a tu estrés.
  • Encuentra alternativas a comer – Toma unos momentos para reflexionar sobre tus sentimientos y piensa en formas para resolver tu problema. Haz una lista de las cosas que puedes hacer en lugar de comer, como salir a caminar, escuchar música o meditar.
  • Olvida tus malos hábitos – Quienes comen a causa de sus emociones continuamente refuerzan la idea de que la mejor forma de tratar las emociones negativas es con comida. Y al igual que otros malos hábitos, comer por estrés ocurre antes de que siquiera tengas oportunidad de pensar en ello. Por lo tanto, necesitas olvidarte de los malos hábitos y ponerte a hacer algo diferente a comer cuando tienes un mal día.
  • Espera hasta que pase – Quienes comen por estrés a menudo temen que si no satisfacen las ansias de comer, el antojo empeorará. No obstante, cuando practican tácticas dilatorias, a menudo se sorprenden de que el antojo simplemente desaparece. En vez de rendirte inmediatamente a las ansias, hazte la promesa de que esperarás unos minutos y dejarás que el antojo desaparezca.

Sé buena contigo misma y date tiempo para lidiar con el problema de comer por estrés. Si ves que estas tácticas no funcionan para ti, pregunta a tu proveedor de atención médica si los grupos de apoyo o terapia podrían servirte.

« Información que los deportistas necesitan saber sobre la proteína
Cómo la buena nutrición favorece el sistema inmunitario »

    Comparte este artículo


Susan Bowerman, M.S., R.D., C.S.S.D., F.A.N.D. – Directora, Capacitación sobre la Nutrición
Susan Bowerman es la directora de capacitación sobre la nutrición en Herbalife, donde ella es responsable del desarrollo de materiales para la educación y capacitación sobre la nutrición, y es una de las autoras principales del blog patrocinado por Herbalife, http://discovergoodnutrition.com/. Es dietista certificada, especialista certificada por la junta en dietéticos deportivos y docente de la Academia de Nutrición y Dietéticos. Susan se graduó de la Universidad de Colorado con méritos en biología, y recibió su maestría en Ciencia Alimenticia y Nutrición de la Universidad Estatal de Colorado. Luego, ella finalizó su internado en dietética en la Universidad de Kansas. Susan ha capacitado extensamente y desarrollado programas educacionales con enfoque en lo individual, en grupos y en lo industrial bajo sus áreas de pericia, incluyendo la promoción sobre la salud, control de peso y nutrición deportiva. Antes de unirse a Herbalife, ella fue subdirectora del Centro para la Nutrición Humana en UCLA, y ha fungido como profesora adjunta en nutrición en la Universidad Pepperdine y catedrática en nutrición del Departamento de Ciencia Alimenticia y Nutrición de Cal Poly San Luis Obispo. Susan fue asesora de (los antes conocidos como) Los Angeles Raiders por seis años, y fue redactora columnista para la sección de Salud de Los Angeles Times por dos años. Es coautora de 23 documentos de investigación, 14 capítulos de libros, y fue coautora de dos libros para el público: “What Color is Your Diet?” y “The L.A. Shape Diet” por el Dr. David Heber, publicados por Harper Collins en 2001 y 2004, respectivamente.


  • Buscar

  • Regístrese para recibir actualizaciones

  • Meal Plans

    • 1200 calorie diet
      Try This 3-Day 1200 Calorie Diet Plan
    • Streamline Your Diet With This Healthy 1500 Calorie Plan
    • 2200 calorie diet
      Sample Menus for a 2200 Calorie Diet Plan
    • personalized diet
      How to Create a Personalized Diet Plan
    • 1800 calorie diet
      Healthy 1800 Calorie Diet Plan
  • Consejos de vida activa

    • Mantente en forma cuando viajas
    • Cinco maneras de eliminar el aburrimiento en la caminadora este invierno
    • Muévete al ritmo de la música: impulsa tu ejercicio con clases de baile
    • #ActiveBodyFit - Entrenamiento de desafío en gimnasio 1
    • VIDEO: Obtén tus mejores abdominales con la rutina de tronco de Samantha Clayton
  • Consejos de belleza

    • Estilo juvenil: Rompe estos malos hábitos de la moda para verte más joven
    • Luce bella, siéntete bella
    • skincare5 errores y soluciones para un buen cuidado de la piel
    • Haz latir el corazón para una piel radiante
    • Seis consejos para el cuidado de la piel de los adolescentes
  • Consejos de nutrición

    • ¿Necesitas más Vitamina A? Aquí están cinco formas para consumir suficiente de esta vitamina
    • Seis consejos para sobrevivir la temporada de fiestas
    • La diferencia entre probióticos y prebióticos
    • Pastas saludables
    • treatCómo satisfacer tus antojos sin arruinar la dieta



Política de privacidad | CCPA Notificación Suplementaria

Copyright © 2019 Herbalife International of America, Inc.