
cuando haces una parrillada.
No dejes que una intoxicación alimentaria arruine tu diversión este verano. Aquí tienes algunos consejos para mantener los alimentos seguros en el clima cálido.
Nada como celebrar el verano con parrilladas, picnics al aire libre y campamentos. Pero se puede echar a perder rápidamente un picnic si hay invitados no deseados – y no estoy hablando de aquellos que llegan sin estar convidados. Los otros “invitados no deseados” se presentan en forma de bacterias que pueden multiplicarse rápidamente en las temperaturas calientes del verano, y hacer que los alimentos sean peligrosos de comer.
Las bacterias en los alimentos que pueden causar enfermedades crecen rápidamente a temperatura ambiente, e incluso más rápido cuando la temperatura se acerca a los 90 grados F (32° C). Mantener los alimentos fríos evita el crecimiento de las bacterias, y cocinar los alimentos las destruye. Así que la regla básica es la siguiente: mantener calientes los alimentos calientes y mantener fríos los alimentos fríos.
Aquí tienes 4 consejos para una manipulación correcta de los alimentos durante los meses calientes del verano:
Carga los alimentos frescos con cuidado
Si cargas con carne cruda para asarla en el parque o en el campamento, empaca tu hielera con cuidado. Procura adobar la carne y colocarla en un recipiente de plástico cerrado herméticamente o en una bolsa plástica de almacenamiento, y luego mantenla separada de los alimentos listos para comer en la hielera. No quieres que los jugos de la carne cruda goteen sobre tus frutas, verduras y platos de acompañamiento. Llena también la hielera de hielo o paquetes de hielo para mantenerlo todo frío.
No te dejes engañar por las apariencias exteriores
Cuando sea el momento de servir los alimentos de la parrilla, verifica las partes más gruesas -como, por ejemplo, en los trozos de pollo con hueso- para asegurarte de que estén bien cocidos antes de servir. A veces, se cocinan rápido en el exterior, pero siguen crudos o poco cocidos en el centro. Si tienes un par de horas antes de usar la parrilla, también puedes cocinar parcialmente los trozos de pollo en el microondas, colocarlos en una bolsa de plástico con el adobo, y refrigerarlos. Dado que el pollo ha sido cocido parcialmente, tarda menos tiempo para hacerse en la parrilla. Tiende a cocinarse de manera más uniforme, y es menos probable que quede seco.
No remojes los alimentos de nuevo
Una vez que el pescado, la carne o aves salgan de la parrilla, puedes estar tentado a remojarlos de nuevo en el adobo – pero no lo hagas. Ya que el adobo estaba en contacto con la carne cruda o poco cocida, y podría albergar algunas de las bacterias que pueden causar enfermedades.
Sigue la “regla 2-2-4”
Cuando se trata de las sobras, hay una manera fácil y simple de recordar las pautas de almacenamiento de alimentos: dos horas, dos pulgadas, cuatro días –estos números constituyen la “regla 2-2-4”.
Dos horas es el tiempo que los alimentos pueden permanecer seguros a temperatura ambiente después de haber sido sacados del horno o la parrilla, o, en el caso de alimentos fríos, cuánto tiempo pueden permanecer fuera de la hielera o del refrigerador. Pero hay una excepción a esta regla, también: el límite se reduce a sólo una hora si la temperatura del día es de 90 grados F (32° C) o superior. Una vez que se alcanza el límite de tiempo, los alimentos deben refrigerarse o congelarse. Por lo tanto, si estás fuera de casa, asegúrate de empacar bien tu comida y de colocarla de nuevo en la hielera con bolsas de hielo para mantenerla a una temperatura segura.
La regla de dos pulgadas significa que se recomienda almacenar los alimentos sobrantes en recipientes poco profundos – no más de dos pulgadas de hondo – para que se puedan enfriar de manera uniforme y rápida. Si los contenedores son demasiado profundos, la comida en el centro se tarda demasiado en enfriarse.
La última regla dice que debes utilizar las sobras refrigeradas antes de cuatro días. De lo contrario, deberías deshacerte de ellas. Pero las sobras de picnic son deliciosas; lo más probable es que se habrán terminado mucho antes.