• Inicio
  • Consejos de nutrición
  • Consejos de vida activa
  • Consejos de belleza
  • Expertos
English | Español

Vive Saludable
  • Nutrition
  • Fitness
  • Beauty

Alimentación segura este verano


 Publicado por Susan Bowerman, M.S., RD, CSSD, CSOWM, FAND – Senior Director, Worldwide Nutrition Education and Training  0 Comment

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars
Loading ... Loading ...

Asegúrate de cocinar bien los alimentos
cuando haces una parrillada.

No dejes que una intoxicación alimentaria arruine tu diversión este verano. Aquí tienes algunos consejos para mantener los alimentos seguros en el clima cálido.

Nada como celebrar el verano con parrilladas, picnics al aire libre y campamentos. Pero se puede echar a perder rápidamente un picnic si hay invitados no deseados – y no estoy hablando de aquellos que llegan sin estar convidados. Los otros “invitados no deseados” se presentan en forma de bacterias que pueden multiplicarse rápidamente en las temperaturas calientes del verano, y hacer que los alimentos sean peligrosos de comer.

Las bacterias en los alimentos que pueden causar enfermedades crecen rápidamente a temperatura ambiente, e incluso más rápido cuando la temperatura se acerca a los 90 grados F (32° C). Mantener los alimentos fríos evita el crecimiento de las bacterias, y cocinar los alimentos las destruye. Así que la regla básica es la siguiente: mantener calientes los alimentos calientes y mantener fríos los alimentos fríos.

Aquí tienes 4 consejos para una manipulación correcta de los alimentos durante los meses calientes del verano:

Carga los alimentos frescos con cuidado

Si cargas con carne cruda para asarla en el parque o en el campamento, empaca tu hielera con cuidado. Procura adobar la carne y colocarla en un recipiente de plástico cerrado herméticamente o en una bolsa plástica de almacenamiento, y luego mantenla separada de los alimentos listos para comer en la hielera. No quieres que los jugos de la carne cruda goteen sobre tus frutas, verduras y platos de acompañamiento. Llena también la hielera de hielo o paquetes de hielo para mantenerlo todo frío.

No te dejes engañar por las apariencias exteriores

Cuando sea el momento de servir los alimentos de la parrilla, verifica las partes más gruesas -como, por ejemplo, en los trozos de pollo con hueso- para asegurarte de que estén bien cocidos antes de servir. A veces, se cocinan rápido en el exterior, pero siguen crudos o poco cocidos en el centro. Si tienes un par de horas antes de usar la parrilla, también puedes cocinar parcialmente los trozos de pollo en el microondas, colocarlos en una bolsa de plástico con el adobo, y refrigerarlos. Dado que el pollo ha sido cocido parcialmente, tarda menos tiempo para hacerse en la parrilla. Tiende a cocinarse de manera más uniforme, y es menos probable que quede seco.

No remojes los alimentos de nuevo

Una vez que el pescado, la carne o aves salgan de la parrilla, puedes estar tentado a remojarlos de nuevo en el adobo – pero no lo hagas. Ya que el adobo estaba en contacto con la carne cruda o poco cocida, y podría albergar algunas de las bacterias que pueden causar enfermedades.

Sigue la “regla 2-2-4”

Cuando se trata de las sobras, hay una manera fácil y simple de recordar las pautas de almacenamiento de alimentos: dos horas, dos pulgadas, cuatro días –estos números constituyen la “regla 2-2-4”.

Dos horas es el tiempo que los alimentos pueden permanecer seguros a temperatura ambiente después de haber sido sacados del horno o la parrilla, o, en el caso de alimentos fríos, cuánto tiempo pueden permanecer fuera de la hielera o del refrigerador. Pero hay una excepción a esta regla, también: el límite se reduce a sólo una hora si la temperatura del día es de 90 grados F (32° C) o superior. Una vez que se alcanza el límite de tiempo, los alimentos deben refrigerarse o congelarse. Por lo tanto, si estás fuera de casa, asegúrate de empacar bien tu comida y de colocarla de nuevo en la hielera con bolsas de hielo para mantenerla a una temperatura segura.

La regla de dos pulgadas significa que se recomienda almacenar los alimentos sobrantes en recipientes poco profundos – no más de dos pulgadas de hondo – para que se puedan enfriar de manera uniforme y rápida. Si los contenedores son demasiado profundos, la comida en el centro se tarda demasiado en enfriarse.

La última regla dice que debes utilizar las sobras refrigeradas antes de cuatro días. De lo contrario, deberías deshacerte de ellas. Pero las sobras de picnic son deliciosas; lo más probable es que se habrán terminado mucho antes.

« ¿Quieres desarrollar masa muscular? Necesitas más que proteína
Ahorra tiempo con estas 8 ideas de comidas para preparar con anticipación »

    Comparte este artículo


Susan Bowerman, M.S., R.D., C.S.S.D., F.A.N.D. – Directora, Capacitación sobre la Nutrición
Susan Bowerman es la directora de capacitación sobre la nutrición en Herbalife, donde ella es responsable del desarrollo de materiales para la educación y capacitación sobre la nutrición, y es una de las autoras principales del blog patrocinado por Herbalife, http://discovergoodnutrition.com/. Es dietista certificada, especialista certificada por la junta en dietéticos deportivos y docente de la Academia de Nutrición y Dietéticos. Susan se graduó de la Universidad de Colorado con méritos en biología, y recibió su maestría en Ciencia Alimenticia y Nutrición de la Universidad Estatal de Colorado. Luego, ella finalizó su internado en dietética en la Universidad de Kansas. Susan ha capacitado extensamente y desarrollado programas educacionales con enfoque en lo individual, en grupos y en lo industrial bajo sus áreas de pericia, incluyendo la promoción sobre la salud, control de peso y nutrición deportiva. Antes de unirse a Herbalife, ella fue subdirectora del Centro para la Nutrición Humana en UCLA, y ha fungido como profesora adjunta en nutrición en la Universidad Pepperdine y catedrática en nutrición del Departamento de Ciencia Alimenticia y Nutrición de Cal Poly San Luis Obispo. Susan fue asesora de (los antes conocidos como) Los Angeles Raiders por seis años, y fue redactora columnista para la sección de Salud de Los Angeles Times por dos años. Es coautora de 23 documentos de investigación, 14 capítulos de libros, y fue coautora de dos libros para el público: “What Color is Your Diet?” y “The L.A. Shape Diet” por el Dr. David Heber, publicados por Harper Collins en 2001 y 2004, respectivamente.


  • Buscar

  • Regístrese para recibir actualizaciones

  • Meal Plans

    • 1200 calorie diet
      Try This 3-Day 1200 Calorie Diet Plan
    • Streamline Your Diet With This Healthy 1500 Calorie Plan
    • 2200 calorie diet
      Sample Menus for a 2200 Calorie Diet Plan
    • personalized diet
      How to Create a Personalized Diet Plan
    • 1800 calorie diet
      Healthy 1800 Calorie Diet Plan
  • Consejos de vida activa

    • 7 ejercicios que te harán sentir bien y lucir de maravilla
    • 5 maneras de intensificar tu rutina de ejercicio
    • VIDEO: #CuerpoActivoYEnForma – Rutina de entrenamiento de resistencia para el gimnasio 1
    • Para un entrenamiento equilibrado y eficaz, intenta estos ejercicios
    • Las mejores actividades para un envejecimiento saludable
  • Consejos de belleza

    • ¿Por qué es necesario utilizar protector solar? 4 reglas básicas y cómo usarlo
    • Estilo juvenil: Rompe estos malos hábitos de la moda para verte más joven
    • 5 consejos para aliviar y tratar las quemaduras de sol
    • skincare5 errores y soluciones para un buen cuidado de la piel
    • Consejos para sentirse segura y verte hermosa
  • Consejos de nutrición

    • ¿Necesitas más Vitamina A? Aquí están cinco formas para consumir suficiente de esta vitamina
    • Seis consejos para sobrevivir la temporada de fiestas
    • La diferencia entre probióticos y prebióticos
    • Pastas saludables
    • treatCómo satisfacer tus antojos sin arruinar la dieta



Política de privacidad | CCPA Notificación Suplementaria

Copyright © 2019 Herbalife International of America, Inc.