• Inicio
  • Consejos de nutrición
  • Consejos de vida activa
  • Consejos de belleza
  • Expertos
English | Español

Vive Saludable
  • Nutrition
  • Fitness
  • Beauty

¿Quieres desarrollar masa muscular? Necesitas más que proteína


 Publicado por Susan Bowerman, M.S., RD, CSSD, CSOWM, FAND – Senior Director, Worldwide Nutrition Education and Training  0 Comment

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars
Loading ... Loading ...

Consume carbohidratos de alta calidad para
desarrollar tus músculos.

La proteína es importante para desarrollar la masa muscular, pero otros nutrientes también juegan un papel importante.  

Si le preguntas a la mayoría de las personas lo que se necesita comer para desarrollar masa muscular, probablemente dirán que solamente necesitas consumir proteína, proteína y más proteína. La proteína es importante, sin duda alguna. Después de todo, los músculos están compuestos de proteína, por lo que el cuerpo necesita una cantidad adecuada de proteína en la dieta; así tiene los componentes necesarios para construir masa muscular. Pero la proteína no actúa sola. Necesitas prestar atención al resto de tu dieta también.

Nutrientes esenciales para desarrollar músculos

Muchos hombres, al tratar de desarrollar masa muscular, también tratan de perder grasa al mismo tiempo. Pero muchas veces, los métodos que utilizan para lograr estos objetivos son opuestos. Ellos consumen suficiente proteína, que al combinarse con una rutina de resistencia, debería de desarrollar más masa muscular magra; pero también reducen demasiado la cantidad total de calorías que consumen en un esfuerzo por “bajar” de peso.

Y esto puede ser un problema. Si reduces demasiado la cantidad de calorías, una parte de la proteína que consumes se quemará para alimentar el cuerpo, en vez de usarse para desarrollar músculo. Así que, para desarrollar masa muscular de forma eficiente, necesitas asegurarte de tener suficientes calorías para apoyar tus actividades, y también el equilibrio adecuado de nutrientes.

• Carbohidratos:

Muchos fisicoculturistas consideran a los carbohidratos como el enemigo, y eso puede ser un error. Es verdad que los carbohidratos refinados y el azúcar muy pocas veces benefician al cuerpo, pero los carbohidratos apropiados (que se encuentran en los granos enteros, las frutas y verduras) te dan la energía necesaria para hacer trabajar tus músculos, por ejemplo. Sin los carbohidratos adecuados para impulsar tus ejercicios, parte de la proteína que consumes puede utilizarse para alimentar al cuerpo. Entonces, evita “quemarte”, y asegúrate de incluir carbohidratos de calidad en tu dieta.

• Grasas:

Muchas veces, los deportistas no valoran la grasa, y así como los carbohidratos, las grasas pueden tener una mala reputación que no se merecen. Es muy importante consumir una cantidad pequeña de las grasas correctas. Ciertos ácidos grasos, que son los componentes de las grasas dietéticas, son esenciales porque el cuerpo no los puede producir. Son componentes estructurales vitales de cada membrana celular (incluyendo las células musculares). El cuerpo depende de la grasa para alimentar las rutinas de ejercicio moderado a largo plazo, el tipo de ejercicio que puede realizarse junto con un régimen de entrenamiento de resistencia para desarrollar la masa muscular y perder la grasa corporal. Enfócate en las fuentes “buenas”, tal como las nueces, las semillas, el pescado, el aceite de oliva y el aguacate.

• Proteína:

Consumir la cantidad correcta de proteína es importante para estimular el desarrollo de masa muscular, y el momento en que la tomas también es importante. El proceso de síntesis de proteína en los músculos (MPS, por sus siglas en inglés) se activa con un entrenamiento de resistencia, pero también se activa cuando consumes proteína. Éste es uno de los motivos por los cuales los deportistas que realizan entrenamiento de resistencia deberían repartir su consumo de proteína de manera uniforme entre sus comidas y sus bocadillos a lo largo del día. La síntesis de la proteína en los músculos es más eficiente en estas condiciones que bajo un patrón más regular, en el que se consume un poco de proteína en la mañana, un poco más en el almuerzo y bastante durante la cena. Además, un bocadillo que contenga 25 g de proteína antes de irse a dormir puede ayudar a estimular la síntesis de la proteína en los músculos durante la noche.

Tanto las fuentes vegetales como las animales proporcionan los compuestos necesarios para este proceso de síntesis. Las proteínas de digestión “rápida” tienen una gran concentración de aminoácido llamado “lecuina”, que se encuentra en la proteína vegetal y animal: soya, aves, pescado, nueces, semillas y frijoles estimulan esta síntesis. Las proteínas de digestión más lenta (como la proteína en los huevos y en la leche) pueden ayudar a prolongar el proceso de síntesis de la proteína.

Hasta ahora, no existe nada que sugiere que las proteínas “rápidas” son mejores que las proteínas “lentas” (o viceversa). Lo que es importante saber es que la proteína que necesitamos puede encontrarse en fuente vegetal o animal. Si se planifica cuidadosa y atentamente el consumo total, hasta los vegetarianos o los veganos pueden consumir suficiente proteína para apoyar el desarrollo muscular.

« Cuando tu digestión es saludable, eres saludable
Alimentación segura este verano »

    Comparte este artículo


Susan Bowerman, M.S., R.D., C.S.S.D., F.A.N.D. – Directora, Capacitación sobre la Nutrición
Susan Bowerman es la directora de capacitación sobre la nutrición en Herbalife, donde ella es responsable del desarrollo de materiales para la educación y capacitación sobre la nutrición, y es una de las autoras principales del blog patrocinado por Herbalife, http://discovergoodnutrition.com/. Es dietista certificada, especialista certificada por la junta en dietéticos deportivos y docente de la Academia de Nutrición y Dietéticos. Susan se graduó de la Universidad de Colorado con méritos en biología, y recibió su maestría en Ciencia Alimenticia y Nutrición de la Universidad Estatal de Colorado. Luego, ella finalizó su internado en dietética en la Universidad de Kansas. Susan ha capacitado extensamente y desarrollado programas educacionales con enfoque en lo individual, en grupos y en lo industrial bajo sus áreas de pericia, incluyendo la promoción sobre la salud, control de peso y nutrición deportiva. Antes de unirse a Herbalife, ella fue subdirectora del Centro para la Nutrición Humana en UCLA, y ha fungido como profesora adjunta en nutrición en la Universidad Pepperdine y catedrática en nutrición del Departamento de Ciencia Alimenticia y Nutrición de Cal Poly San Luis Obispo. Susan fue asesora de (los antes conocidos como) Los Angeles Raiders por seis años, y fue redactora columnista para la sección de Salud de Los Angeles Times por dos años. Es coautora de 23 documentos de investigación, 14 capítulos de libros, y fue coautora de dos libros para el público: “What Color is Your Diet?” y “The L.A. Shape Diet” por el Dr. David Heber, publicados por Harper Collins en 2001 y 2004, respectivamente.


  • Buscar

  • Regístrese para recibir actualizaciones

  • Meal Plans

    • 1200 calorie diet
      Try This 3-Day 1200 Calorie Diet Plan
    • Streamline Your Diet With This Healthy 1500 Calorie Plan
    • 2200 calorie diet
      Sample Menus for a 2200 Calorie Diet Plan
    • personalized diet
      How to Create a Personalized Diet Plan
    • 1800 calorie diet
      Healthy 1800 Calorie Diet Plan
  • Consejos de vida activa

    • Opciones de ejercicio cardio al aire libre y bajo techo
    • Olvida las reglas y ponte activo sólo por diversión
    • Mejora tu condición física con un plan de ejercicio equilibrado
    • runningEmpieza a correr: Guía de cuatro semanas para principiantes
    • Viaja inteligentemente, viaja como un niño
  • Consejos de belleza

    • Ayuda a prevenir las arrugas en el cuello y el pecho.
    • 7 consejos de belleza para lucir fresca en el verano
    • Seis consejos para una piel perfecta este invierno
    • skincare5 errores y soluciones para un buen cuidado de la piel
    • Luce bella, siéntete bella
  • Consejos de nutrición

    • ¿Necesitas más Vitamina A? Aquí están cinco formas para consumir suficiente de esta vitamina
    • Seis consejos para sobrevivir la temporada de fiestas
    • La diferencia entre probióticos y prebióticos
    • Pastas saludables
    • treatCómo satisfacer tus antojos sin arruinar la dieta



Política de privacidad | CCPA Notificación Suplementaria

Copyright © 2019 Herbalife International of America, Inc.