• Inicio
  • Consejos de nutrición
  • Consejos de vida activa
  • Consejos de belleza
  • Expertos
English | Español

Vive Saludable
  • Nutrition
  • Fitness
  • Beauty

Para un entrenamiento equilibrado y eficaz, intenta estos ejercicios


 Publicado por Samantha Clayton, AFAA, ISSA – Vice President, Worldwide Sports Performance and Fitness  0 Comment

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars
Loading ... Loading ...

El ejercicio de aislamiento, utilizando una
buena técnica, aumentará tus bíceps.

Todos tenemos motivos para hacer ejercicio, ya sea que queramos sentirnos más fuertes, mejorar nuestro rendimiento o simplemente lucir bien. 

Sin importar cual sea tu meta, es esencial que sigas un programa que te garantice que entrenarás tu cuerpo de una forma completa y equilibrada. Esto te ayudará a lograr los mejores resultados posibles.

Entonces, ¿cómo sabes si tu programa de entrenamiento es, sin duda, equilibrado?  Si incluyes estos tres elementos, estás en el camino correcto:

  • Ejercicios compuestos para un entrenamiento de resistencia progresivo de tus principales grupos de músculos
  • Ejercicios básicos o de aislamiento para dirigir tu rutina de manera efectiva y trabajar tus grupos musculares de apoyo
  • Entrenamiento de flexibilidad (cómo los estiramientos) para brindarle apoyo a tus articulaciones, músculos y tendones

Estudiemos más a fondo los ejercicios compuestos y de aislamiento, y sus diferencias.

Ejercicios compuestos
Puede ser que a este tipo de ejercicios los conozcas cómo «sentadillas», «banco de prensa» y «estocadas»; todos ellos son ejemplos de «ejercicios compuestos». A muchas personas les gusta incluir estos movimientos en sus entrenamientos porque involucra levantar pesas más pesadas, lo que los hace sentir que se están ejercitando arduamente. Esto se debe a que los ejercicios compuestos utilizan dos o más articulaciones, y hay más músculos involucrados en el levantamiento. En general, la mayor parte de tu entrenamiento debería consistir en ejercicios compuestos.

Ejercicios de aislamiento
Estos ejercicios, opuesto a los ejercicios compuestos, involucran el movimiento de una sola articulación, lo que facilita dar un enfoque más concentrado en músculos específicos. Los ejercicios de aislamiento se realizan, por lo general, con pesas más ligeras porque hay menos músculos involucrados en el movimiento.  A estos ejercicios también se les conoce por favorecer la simetría y la estabilidad también te dan la oportunidad de fortalecer tus grupos musculares que se encuentran generalmente en reposo.

Ahora que conoces más sobre los tipos de ejercicios que deberías estar haciendo, puede ser que te preguntes cómo planificar tu tiempo en el gimnasio.  Una buena regla general es hacer un ejercicio de aislamiento por cada dos movimientos compuestos en tu entrenamiento. Estos son algunos ejemplos de ejercicios de aislamiento que puedes tratar:

Levantamientos laterales con mancuerna y levantamientos frontales estando de pie: Ambos son maravillosos para tus hombros, específicamente tus deltoides y trapecio. Mantén tus rodillas ligeramente flexionadas, tomando una postura atlética, para fortalecer tu espalda baja. Flexiona ligeramente tus codos y asegúrate de que tus palmas estén bocabajo. Tus manos deberán permanecer extendidas, en posición plana, y evita que tu pulgar esté hacia abajo al final del movimiento; esto ejercería una tensión poco natural en el hombro. Por último, enfócate en no encorvar tus hombros. Piensa: «mis hombros deben permanecer separados de las orejas», para que mantengas una posición adecuada.

Empuje de cuerda hacia abajo: Ejercita tus tríceps con este movimiento. También puedes utilizar una barra para hacer este ejercicio o considerar utilizar el nudo de la cuerda, esto te permitirá ajustar tu posición al final del movimiento para realmente ejercitar los tríceps. Mantén la parte superior de los brazos pegada al cuerpo y asegúrate de extender los brazos para obtener un rango de movimiento completo.

Rizo de isquiotibial nórdico: Estos ejercicios son excelentes para fortalecer tus isquiotibiales. Tus manos deben permanecer extendidas hacia arriba y listas para asumir la posición de flexión de brazos durante el movimiento. Asegúrate de que la duración de tus ejercicios sea lenta y controlada para obtener mejores resultados.

Rizo de bíceps con barra:  Este movimiento es muy común en el gimnasio; y con justa razón. La única articulación en movimiento debe ser la de tu codo. Mantén tus brazos cerca del torso y reduce cualquier movimiento oscilatorio. Si necesitas el impulso de todo tu cuerpo para levantar el peso, disminuye el peso. El ejercicio de aislamiento, utilizando una buena técnica, aumentará tus bíceps.

Extensión de piernas estando sentado:  Este ejercicio se enfoca en tus cuádriceps. Asegúrate de que tu rodilla esté posicionada adecuadamente, al final del asiento, y considera apoyarte en una sola pierna para favorecer la simetría. La posición del cuerpo es muy importante; por lo tanto, ajusta la posición de tu asiento para asegurarte de que te sientas centrado y equilibrado.

Estos consejos pueden ayudarte a darle estructura a tu entrenamiento y hacer que tu tiempo en el gimnasio valga la pena. Recuerda, ser constante es la clave si quieres ver resultados.  También debes asegurarte de tener un planteamiento general equilibrado de tus entrenamientos a lo largo de la semana, lo que significará que evitarás entrenar los mismos grupos musculares dos días seguidos. Utiliza estos ejercicios para seguir motivado y para mantener tu rutina interesante. ¡Tú puedes!

« Las mejores actividades para un envejecimiento saludable
5 maneras de intensificar tu rutina de ejercicio »

    Comparte este artículo


Samantha Clayton – Directora Sénior de Educación Física Mundial
Samantha Clayton es responsable de todas las actividades relacionadas con el ejercicio y la educación sobre la condición física para los Asociados de Herbalife Independientes y los empleados. Por medio de sesiones de entrenamiento en persona, herramientas y materiales educativos, y por medio de su blog (DiscoverGoodFitness.com), ella se asegura que todos entiendan la importancia del ejercicio como parte de una vida activa y saludable. Además ayuda a crear, organizar y promover las actividades y los programas de educación física como parte esencial del programa de bienestar corporativo de la compañía. Oriunda de Liverpool, Inglaterra, Samantha inicialmente trabajó como consultora para Herbalife durante dos años y condujo el programa Herbalife24Fit, el primer programa de entrenamiento exhaustivo y serie de DVD de la compañía. Antes de integrarse al mundo corporativo, Samantha era una deportista profesional. Ella representó a Gran Bretaña en las Olimpiadas de Sídney en 2000, en los 200 metros y las carreras de relevo de 4×100 metros. Antes de las Olimpiadas, ella gano dos medallas en las pruebas Olímpicas AAA, una medalla de plata por los 200 metros y una de bronce por los 100 metros, así como también una medalla de plata por las carreras de relevo de 4×100 metros durante el Campeonato Juvenil Europeo en 1997. Sus récords personales incluyen los 100 metros en 11.40 segundos y los 200 metros en 23.02 segundos. Samantha es entrenadora personal e instructora de ejercicio en grupo a través de la Asociación Americana de Aeróbicos y de Condición Física (AFAA, por sus siglas en inglés) y de la Asociación Internacional de Ciencias Deportivas (ISSA, por sus siglas en inglés).


  • Buscar

  • Regístrese para recibir actualizaciones

  • Meal Plans

    • 1200 calorie diet
      Try This 3-Day 1200 Calorie Diet Plan
    • Streamline Your Diet With This Healthy 1500 Calorie Plan
    • 2200 calorie diet
      Sample Menus for a 2200 Calorie Diet Plan
    • personalized diet
      How to Create a Personalized Diet Plan
    • 1800 calorie diet
      Healthy 1800 Calorie Diet Plan
  • Consejos de vida activa

    • Cómo evitar el aumento de peso durante el fin de semana
    • Haz del ejercicio una prioridad esta temporada de fiesta
    • Motivación física: tres consejos para ayudarte a permanecer activo
    • Fortalece tu relación y el cuerpo
    • Muévete al ritmo de la música: impulsa tu ejercicio con clases de baile
  • Consejos de belleza

    • 7 consejos de belleza para lucir fresca en el verano
    • Estrategias para ayudar a proteger el cabello teñido
    • Cuidado de la piel: toma un descanso de la temporada de fiestas
    • Dale una limpieza profunda a tus brochas de maquillaje
    • Tu guía para el cuidado de la piel durante un vuelo
  • Consejos de nutrición

    • ¿Necesitas más Vitamina A? Aquí están cinco formas para consumir suficiente de esta vitamina
    • Seis consejos para sobrevivir la temporada de fiestas
    • La diferencia entre probióticos y prebióticos
    • Pastas saludables
    • treatCómo satisfacer tus antojos sin arruinar la dieta



Política de privacidad | CCPA Notificación Suplementaria

Copyright © 2019 Herbalife International of America, Inc.