• Inicio
  • Consejos de nutrición
  • Consejos de vida activa
  • Consejos de belleza
  • Expertos
English | Español

Vive Saludable
  • Nutrition
  • Fitness
  • Beauty

¿Qué es la creatina y por qué consumirla?


 Publicado por Susan Bowerman, M.S., RD, CSSD, CSOWM, FAND – Senior Director, Worldwide Nutrition Education and Training  0 Comment

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars
Loading ... Loading ...
La creatina se almacena en los músculos
y se utiliza para producir energía

 Para los deportistas que practican actividades intensas, durante un periodo corto de tiempo, los suplementos de creatina pueden ofrecer energía instantánea a los músculos en funcionamiento.

¿Qué es la creatina y cuáles son sus efectos?

Las proteínas que consumes y las proteínas en tu cuerpo (como los músculos y órganos) se componen de aminoácidos, llamados “componentes esenciales” de proteína. La creatina es uno de esos aminoácidos. Tu cuerpo produce de forma natural algo de creatina, pero la mayoría de las personas obtienen creatina adicional de las proteínas animales como la carne y los mariscos.

La creatina se almacena en los músculos, donde se utiliza para producir energía como parte de un compuesto llamado fosfocreatina (PCr). El sistema de energía PCr en el cuerpo es muy específico: ayuda a proporcionar energía durante los primeros segundos de un entrenamiento intenso, como cuando un corredor comienza una carrera, o cuando un fisicoculturista levanta una barra pesada. Es más, los músculos solo almacenan suficiente PCr para aproximadamente 10 segundos de actividad de alta intensidad. Por esta razón, los deportistas que buscan mejorar su fuerza durante un entrenamiento de alta intensidad de corta duración, son quienes están más interesados en mejorar sus reservas corporales de creatina.

¿Cuánta creatina se necesita y cómo es empleada?

La mayoría de los deportistas utilizan suplementos de creatina para ayudar a aumentar los niveles de PCr en los músculos. La meta es apoyar las contracciones musculares y, por lo tanto, la resistencia muscular. El monohidrato de creatina se considera la forma más efectiva de obtener creatina adicional.

El cuerpo produce de forma natural cerca de un gramo de creatina al día y una dieta mixta típica ofrece de uno a dos gramos adicionales. Con la combinación de estas dos fuentes, se estima que las reservas de creatina se encuentran saturadas en un 60 a 80%, lo que significa que los suplementos podrían aumentar los niveles en un 20 a 40%.

Muchas personas comienzan agregando una dosis diaria de 4 a 5 gramos de creatina, mientras que otras comienzan con una dosis alta de 20 a 25 gramos al día, dividida en cuatro dosis, de 5 a 7 días. Una vez que las reservas de creatina están saturadas, la mayoría de las personas pueden mantener esta reserva con 4 a 5 gramos diarios, aunque los deportistas con alta masa muscular pueden necesitar más. Los músculos retienen más creatina cuando se consume solamente con carbohidratos, o con una combinación de carbohidratos y proteína, entonces es una buena idea tomarla con comidas.

¿Cuáles son los efectos secundarios de consumir suplementos de creatina?

El único efecto secundario de la suplementación con creatina, reportado comúnmente, es el de una leve retención de agua; y por lo tanto, un aumento de peso temporal. Los deportistas de resistencia que quieran lucir lo más delgados y musculosos posible pueden oponerse a los efectos de la retención de líquidos en su apariencia, pero generalmente es más evidente durante el periodo de carga y tiende a disminuir. Un aspecto positivo es que los líquidos extras dentro de las células pueden ayudar a los deportistas a regular su temperatura corporal de manera más efectiva mientras se ejercitan en el calor. Aparte de eso, la suplementación con creatina se considera segura. De acuerdo a la Sociedad Internacional de Nutrición Deportiva, la suplementación a corto y largo plazo (hasta 30 gramos por día durante 5 años) es segura y bien tolerada en las personas saludables.

« El “balance de nitrógeno” en el desarrollo muscular
Controla al monstruo de los dulces este Halloween »

    Comparte este artículo


Susan Bowerman, M.S., R.D., C.S.S.D., F.A.N.D. – Directora, Capacitación sobre la Nutrición
Susan Bowerman es la directora de capacitación sobre la nutrición en Herbalife, donde ella es responsable del desarrollo de materiales para la educación y capacitación sobre la nutrición, y es una de las autoras principales del blog patrocinado por Herbalife, http://discovergoodnutrition.com/. Es dietista certificada, especialista certificada por la junta en dietéticos deportivos y docente de la Academia de Nutrición y Dietéticos. Susan se graduó de la Universidad de Colorado con méritos en biología, y recibió su maestría en Ciencia Alimenticia y Nutrición de la Universidad Estatal de Colorado. Luego, ella finalizó su internado en dietética en la Universidad de Kansas. Susan ha capacitado extensamente y desarrollado programas educacionales con enfoque en lo individual, en grupos y en lo industrial bajo sus áreas de pericia, incluyendo la promoción sobre la salud, control de peso y nutrición deportiva. Antes de unirse a Herbalife, ella fue subdirectora del Centro para la Nutrición Humana en UCLA, y ha fungido como profesora adjunta en nutrición en la Universidad Pepperdine y catedrática en nutrición del Departamento de Ciencia Alimenticia y Nutrición de Cal Poly San Luis Obispo. Susan fue asesora de (los antes conocidos como) Los Angeles Raiders por seis años, y fue redactora columnista para la sección de Salud de Los Angeles Times por dos años. Es coautora de 23 documentos de investigación, 14 capítulos de libros, y fue coautora de dos libros para el público: “What Color is Your Diet?” y “The L.A. Shape Diet” por el Dr. David Heber, publicados por Harper Collins en 2001 y 2004, respectivamente.


Artículos relacionados


Complementa tus entrenamientos antes, durante y después de hacer ejercicio

El “balance de nitrógeno” en el desarrollo muscular

Beneficios de la proteína láctea para los deportistas


  • Buscar

  • Regístrese para recibir actualizaciones

  • Meal Plans

    • 1200 calorie diet
      Try This 3-Day 1200 Calorie Diet Plan
    • Streamline Your Diet With This Healthy 1500 Calorie Plan
    • 2200 calorie diet
      Sample Menus for a 2200 Calorie Diet Plan
    • personalized diet
      How to Create a Personalized Diet Plan
    • 1800 calorie diet
      Healthy 1800 Calorie Diet Plan
  • Consejos de vida activa

    • Desahógate y olvídate del estrés: aprovecha el boxeo para estar en forma
    • Grupos de entrenamiento: por qué debes unirte a uno hoy
    • Olvida las reglas y ponte activo sólo por diversión
    • #ActiveBodyFit - Entrenamiento de desafío en gimnasio 1
    • Por qué ser fuerte es sexy
  • Consejos de belleza

    • Ayuda a prevenir las arrugas en el cuello y el pecho.
    • 5 resoluciones para la piel en el nuevo año
    • Cómo vencer el acné corporal
    • skincare5 errores y soluciones para un buen cuidado de la piel
    • 10 consejos de maquillaje para lucir más joven al instante
  • Consejos de nutrición

    • ¿Necesitas más Vitamina A? Aquí están cinco formas para consumir suficiente de esta vitamina
    • Seis consejos para sobrevivir la temporada de fiestas
    • La diferencia entre probióticos y prebióticos
    • Pastas saludables
    • treatCómo satisfacer tus antojos sin arruinar la dieta



Política de privacidad | CCPA Notificación Suplementaria

Copyright © 2019 Herbalife International of America, Inc.