• Inicio
  • Consejos de nutrición
  • Consejos de vida activa
  • Consejos de belleza
  • Expertos
English | Español

Vive Saludable
  • Nutrition
  • Fitness
  • Beauty

¿Estás estancado en tu pérdida de peso? Sal del estancamiento con estos cinco consejos


 Publicado por Samantha Clayton, AFAA, ISSA – Vice President, Worldwide Sports Performance and Fitness  0 Comment

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars
Loading ... Loading ...

Cuando tu plan de pérdida de peso se estanca,
revisa tu dieta.

Si tu pérdida de peso se ha estancado, echa un vistazo a mis 5 consejos importantes que te ayudarán a evitar ese estancamiento y a alcanzar tu meta de peso.

Una de las partes más frustrantes de bajar de peso es el inevitable estancamiento. Todo parece ir bien y después, de repente, sin importar qué hagas, te encuentras con que la báscula no se mueve. Cuando te das cuenta de que tu pérdida de peso semanal se ha detenido, has llegado a un «estancamiento» y muchas personas que están a dieta encuentran esto frustrante. Cuando reduces calorías, tu cuerpo reacciona como si ya no hubiera más alimentos. Entonces hace lo que tiene programado hacer: aprovecha las calorías almacenadas y reduce la velocidad en que las quemas. Así, tu metabolismo de reposo, las calorías que quemas a diario solo para mantener funcionando al cuerpo, se reducen un poco. La disminución no es grande (máximo un 10%), pero a menudo es suficiente para detenerla pérdida de peso. Y de repente, te ves en ese temido estancamiento de pérdida de peso.

Tu metabolismo de reposo está determinado por el tamaño del cuerpo y representa la mayoría de las calorías que quemas a diario. Por lo tanto, tiene sentido que conforme bajas de peso, también baja tu tasa de metabolismo.

Para seguir perdiendo peso a la misma velocidad, necesitarás reducir aún más tu ingesta calórica o hacer más ejercicio. O bien, acepta que tu velocidad para perder peso será más lenta conforme te acerques a tu meta. A continuación, algunos consejos que te ayudarán a empezar:

1. Trata de llevar un diario de alimentación para dar seguimiento a tu ingesta de calorías.

Quizás cuando empezaste tu dieta tenías más cuidado y pesabas y medías todo lo que comías; pero posiblemente no seas tan exacto como lo fuiste alguna vez. Ser más constante con tu diario puede ayudarte a salir de ese estancamiento y retomar el hilo.

2. Toma un batido de proteína.

Sustituye dos comidas al día por un batido que te ayude a mantenerte dentro de tu límite calórico. Al prepararte el batido, sabes exactamente qué lleva y cuántas calorías hay en la proteína en polvo, la leche y la fruta. Eso elimina las conjeturas del conteo de calorías. Toma el batido en dos comidas al día, consume una tercera comida saludable y complementa con refrigerios de proteínas bajos en grasa, verduras y fruta.

3. Trata de salir a comer con menos frecuencia.

Esto podría resultarte difícil, pero puede marcar la diferencia. No importa qué tan cuidadoso pienses que eres cuando vas a algún restaurante, por lo general es difícil calcular con precisión cuántas calorías estás comiendo. A menudo es difícil saber exactamente cómo se preparan los alimentos; las grasas y las calorías a menudo andan merodeando por ahí. Si has estado saliendo a comer con más frecuencia que lo normal, trata de reducirlo durante dos semanas para ver si esto ayuda a que el peso empiece a cambiar de nuevo.

4. Aumenta tu entrenamiento de cardio y de resistencia.

Conforme desarrollas músculos, aumenta tu metabolismo de reposo. Si has estado haciendo ejercicio durante algún tiempo, quizás también estés en mejor condición física. Y eso significa que si no has aumentado la intensidad de tu actividad, quizás no estés quemando tantas calorías como antes. Agrega algunos movimientos nuevos a tu rutina de ejercicio, aumenta la intensidad e incluye algo de hierro.

5. Revisa tu composición corporal.

Considera que quizá puedes haber alcanzado un peso adecuado. Si puedes, revisa tu composición corporal. Los músculos son más densos y ocupan menos espacio que la grasa corporal. Por lo tanto, si has desarrollado más músculo que una persona promedio, tu porcentaje de grasa corporal podría estar dentro de la escala normal, aunque quizás peses más de lo que piensas que deberías pesar. Si ese es el caso, entonces ya no tienes mucho peso extra que perder.

« Consejos de salud para envejecer saludablemente
Entrena tu cuerpo, entrena tu mente »

    Comparte este artículo


Samantha Clayton – Directora Sénior de Educación Física Mundial
Samantha Clayton es responsable de todas las actividades relacionadas con el ejercicio y la educación sobre la condición física para los Asociados de Herbalife Independientes y los empleados. Por medio de sesiones de entrenamiento en persona, herramientas y materiales educativos, y por medio de su blog (DiscoverGoodFitness.com), ella se asegura que todos entiendan la importancia del ejercicio como parte de una vida activa y saludable. Además ayuda a crear, organizar y promover las actividades y los programas de educación física como parte esencial del programa de bienestar corporativo de la compañía. Oriunda de Liverpool, Inglaterra, Samantha inicialmente trabajó como consultora para Herbalife durante dos años y condujo el programa Herbalife24Fit, el primer programa de entrenamiento exhaustivo y serie de DVD de la compañía. Antes de integrarse al mundo corporativo, Samantha era una deportista profesional. Ella representó a Gran Bretaña en las Olimpiadas de Sídney en 2000, en los 200 metros y las carreras de relevo de 4×100 metros. Antes de las Olimpiadas, ella gano dos medallas en las pruebas Olímpicas AAA, una medalla de plata por los 200 metros y una de bronce por los 100 metros, así como también una medalla de plata por las carreras de relevo de 4×100 metros durante el Campeonato Juvenil Europeo en 1997. Sus récords personales incluyen los 100 metros en 11.40 segundos y los 200 metros en 23.02 segundos. Samantha es entrenadora personal e instructora de ejercicio en grupo a través de la Asociación Americana de Aeróbicos y de Condición Física (AFAA, por sus siglas en inglés) y de la Asociación Internacional de Ciencias Deportivas (ISSA, por sus siglas en inglés).


Artículos relacionados


¿Estás consumiendo suficiente de estos cinco nutrientes?

Racionaliza tu dieta con un plan nutritivo basado en 1500 calorías

7 alimentos saludables que les encantarán a tus niños


  • Buscar

  • Regístrese para recibir actualizaciones

  • Meal Plans

    • 1200 calorie diet
      Try This 3-Day 1200 Calorie Diet Plan
    • Streamline Your Diet With This Healthy 1500 Calorie Plan
    • 2200 calorie diet
      Sample Menus for a 2200 Calorie Diet Plan
    • personalized diet
      How to Create a Personalized Diet Plan
    • 1800 calorie diet
      Healthy 1800 Calorie Diet Plan
  • Consejos de vida activa

    • Entrenamiento cardiovascular de 10 minutos
    • Consejos para hacer que los niños se emocionen con el ejercicio
    • Ponte en forma paso a paso subiendo las escaleras
    • Logrando un cuerpo de ensueño: Nutrición y consejos para mantenerte en forma
    • #CuerpoActivoyEnForma – Rutina de ejercicio básica para la playa
  • Consejos de belleza

    • Consejos sencillos para verte de lo mejor en el trabajo
    • 8 formas de sobrevivir a los accidentes más comunes de belleza
    • Dale una limpieza profunda a tus brochas de maquillaje
    • Transforma tu look de oficina en un look de fiesta navideña
    • 9 Consejos para aplicar pestañas postizas
  • Consejos de nutrición

    • ¿Necesitas más Vitamina A? Aquí están cinco formas para consumir suficiente de esta vitamina
    • Seis consejos para sobrevivir la temporada de fiestas
    • La diferencia entre probióticos y prebióticos
    • Pastas saludables
    • treatCómo satisfacer tus antojos sin arruinar la dieta



Política de privacidad | CCPA Notificación Suplementaria

Copyright © 2019 Herbalife International of America, Inc.