• Inicio
  • Consejos de nutrición
  • Consejos de vida activa
  • Consejos de belleza
  • Expertos
English | Español

Vive Saludable
  • Nutrition
  • Fitness
  • Beauty

Cómo escoger una comida congelada saludable


 Publicado por Susan Bowerman, M.S., RD, CSSD, CSOWM, FAND – Senior Director, Worldwide Nutrition Education and Training  0 Comment

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars
Loading ... Loading ...
Escoge una comida congelada alta en proteínas.

Las comidas congeladas son convenientes, pero si no tienes cuidado, pueden arruinar tu dieta. Estos son algunos consejos para escoger una comida congelada saludable.

Las comidas congeladas han mejorado mucho. La primera versión producida en los Estados Unidos – en 1940 – fue diseñada principalmente para pasajeros de aerolíneas, y no fue hasta la próxima década que las comidas congeladas se popularizaron en el hogar. Como tuvieron que pasar otros 30 años para que la mayoría de los hogares tuvieran microondas, las comidas empacadas de los años 50 (TV dinners) no ofrecían satisfacción instantánea, ya que tenían que calentarse por 30 minutos en un horno antes de ser servidas en un plato (o bandeja para el televisor*).

Para mediados de los 80, los microondas eran muy comunes, y la invención de comidas para microondas revolucionó el mercado. Finalmente, la cena podía prepararse en solo minutos.

Hoy en día, los consumidores quieren tanto conveniencia como nutrición saludable en las comidas congeladas – y todo esto se ha hecho más fácil de conseguir. Los consumidores demandan mejores ingredientes, menos sal y grasas más saludables – y los fabricantes de alimentos están mejorando para satisfacer la demanda. Eso significa que puedes encontrar una comida congelada conveniente que sea saludable, pero tienes que saber qué buscar.

Lo bueno y lo malo de las comidas congeladas

Una gran ventaja de las comidas congeladas es el control de porciones y calorías. Cuando estás controlando tu peso y regulando tus calorías, esto puede ser beneficioso, ya que elimina la incertidumbre de pesar, medir o estimar tus porciones (y calorías).

La conveniencia es obviamente otra ventaja. La mayoría de las comidas congeladas se pueden calentar en unos cuantos minutos, y puedes conseguir una comida congelada saludable sin tener que ir de compras y cocinar. Y ya que hay una gran variedad disponible, las comidas congeladas te pueden ayudar a evitar el aburrimiento en tu dieta.

El lado negativo de esto es que muchas comidas congeladas tienen un alto contenido de sodio, y pueden contener ingredientes (como conservantes) que no agregarías normalmente a las comidas que cocinas. Además, las comidas congeladas de mejor calidad pueden ser costosas.

Qué buscar en las comidas congeladas

Al buscar comidas congeladas saludables, tienes que leer la información nutricional cuidadosamente. Estas son algunas guías para ayudarte a tomar mejores decisiones:

• Calorías: Este número varía dependiendo de tus necesidades personales, pero un total de entre 300 y 500 calorías por comida es una buena meta para la mayoría de las personas. Si estás tratando de perder peso, puede que estés tentado a escoger la comida con menos calorías, pero si su total de calorías es muy baja (lo que he visto en “comidas” con menos de 200 calorías), probablemente no te mantendrá satisfecho por mucho tiempo, y esto puede hacer que comas bocadillos poco saludables más tarde.
• Proteínas: Las proteínas te ayudan a mantenerte satisfecho, así que mientras más proteínas consumas, mejor. Busca una comida que contenga por lo menos 15 gramos de proteínas (más, idealmente).
• Sodio: Encontrar comidas congeladas bajas en sodio es más fácil de lo que solía ser, así que busca comidas que contengan 750 miligramos de sodio o menos.
• Fibra: Las comidas congeladas, por lo general, no contienen granos enteros o vegetales ricos en fibra, pero no se pierde nada por buscar. Si encuentras una comida que contenga cuatro o cinco gramos de fibra te beneficiarás grandemente.
• Grasa: La cantidad de grasa en tus comidas debería ser 30% o menos. Para determinar esta cantidad, busca comidas que no contengan más de tres gramos de grasa por cada 100 calorías.
• Tamaño de porciones: Asegúrate de conocer el tamaño de las porciones. La mayoría de las comidas están diseñadas para una persona, pero no está mal confirmar esta información. Recuerda que la información nutricional aplica solamente a una porción.
• Afirmaciones de etiquetas: Cuando veas palabras como “vegetariano”, “orgánico” o “sin gluten” puede que pienses que son saludables y bajas en calorías. Puede que así sea, pero no hay garantías. Tienes que leer toda la información nutricional y los ingredientes para que sepas exactamente lo que estás consumiendo.

Cómo mejorar una comida congelada

• La mayoría de las comidas congeladas contienen muy pocos vegetales, así que ayuda si le agregas una ensalada pequeña, algunos vegetales extras o una taza de sopa a tu comida.
• Si agregas una sopa o ensalada, puedes comerlas por separado, lo que te ayudará a comer más despacio.
• Aunque esto añadirá trastes para lavar, considera poner tu comida en un plato regular. Sentirás que estás comiendo un plato casero, y seguramente disfrutarás más.
• Guarda los contenedores – estos pueden ayudarte a controlar las porciones de las comidas que prepares en casa rápidamente.

*Tengo vagos recuerdos de TV dinners cuando era pequeña. De vez en cuando mi mamá preparaba tres para mí y mis dos hermanas si tenía planes de salir con mi papá por la noche. Creo que la comida no nos gustaba mucho, pero era la única vez que se nos permitía comer frente al televisor – esa es la parte que realmente disfrutábamos.

« ¿Rompiste la dieta? Sigue adelante
7 alimentos saludables que les encantarán a tus niños »

    Comparte este artículo


Susan Bowerman, M.S., R.D., C.S.S.D., F.A.N.D. – Directora, Capacitación sobre la Nutrición
Susan Bowerman es la directora de capacitación sobre la nutrición en Herbalife, donde ella es responsable del desarrollo de materiales para la educación y capacitación sobre la nutrición, y es una de las autoras principales del blog patrocinado por Herbalife, http://discovergoodnutrition.com/. Es dietista certificada, especialista certificada por la junta en dietéticos deportivos y docente de la Academia de Nutrición y Dietéticos. Susan se graduó de la Universidad de Colorado con méritos en biología, y recibió su maestría en Ciencia Alimenticia y Nutrición de la Universidad Estatal de Colorado. Luego, ella finalizó su internado en dietética en la Universidad de Kansas. Susan ha capacitado extensamente y desarrollado programas educacionales con enfoque en lo individual, en grupos y en lo industrial bajo sus áreas de pericia, incluyendo la promoción sobre la salud, control de peso y nutrición deportiva. Antes de unirse a Herbalife, ella fue subdirectora del Centro para la Nutrición Humana en UCLA, y ha fungido como profesora adjunta en nutrición en la Universidad Pepperdine y catedrática en nutrición del Departamento de Ciencia Alimenticia y Nutrición de Cal Poly San Luis Obispo. Susan fue asesora de (los antes conocidos como) Los Angeles Raiders por seis años, y fue redactora columnista para la sección de Salud de Los Angeles Times por dos años. Es coautora de 23 documentos de investigación, 14 capítulos de libros, y fue coautora de dos libros para el público: “What Color is Your Diet?” y “The L.A. Shape Diet” por el Dr. David Heber, publicados por Harper Collins en 2001 y 2004, respectivamente.


  • Buscar

  • Regístrese para recibir actualizaciones

  • Meal Plans

    • 1200 calorie diet
      Try This 3-Day 1200 Calorie Diet Plan
    • Streamline Your Diet With This Healthy 1500 Calorie Plan
    • 2200 calorie diet
      Sample Menus for a 2200 Calorie Diet Plan
    • personalized diet
      How to Create a Personalized Diet Plan
    • 1800 calorie diet
      Healthy 1800 Calorie Diet Plan
  • Consejos de vida activa

    • Consejos para tonificar los brazos
    • #ActiveBodyFit - Entrenamiento de desafío en sendero 1
    • ¿Estás estancado en tu pérdida de peso? Sal del estancamiento con estos cinco consejos
    • 4 consejos para sacar el máximo provecho a tu rutina de ejercicio en el gimnasio
    • Mejora tu condición física con un plan de ejercicio equilibrado
  • Consejos de belleza

    • Consejos de belleza para las fiestas de fin de año
    • Pon atención a estos consejos para las manos
    • El cuidado de la piel a los veinte: Mantén tu piel joven
    • 5 propósitos de belleza para el año nuevo
    • 8 consejos para reducir el estrés para lucir y sentirte de maravilla
  • Consejos de nutrición

    • ¿Necesitas más Vitamina A? Aquí están cinco formas para consumir suficiente de esta vitamina
    • Seis consejos para sobrevivir la temporada de fiestas
    • La diferencia entre probióticos y prebióticos
    • Pastas saludables
    • treatCómo satisfacer tus antojos sin arruinar la dieta



Política de privacidad | CCPA Notificación Suplementaria

Copyright © 2019 Herbalife International of America, Inc.